Viernes 22 de Agosto de 2025 | 23:36 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

22 DE AGOSTO DE 2025

EN CONMEMORACIÓN AL MES DEL ABOGADO

Jornada de Capacitación con Énfasis en el Campo Forense en el Poder Judicial de Asunción

En el marco de las actividades por el Mes del Abogado, este viernes 22 de agosto se llevó a cabo una Jornada de Capacitación con Énfasis en el Campo Forense, dirigida a magistrados del fuero de la Niñez y Adolescencia y a abogados integrantes del Equipo Niñez y Adolescencia. La actividad se realizó en modalidad presencial y virtual desde el Salón Auditorio Serafina Dávalos, con amplia participación y un alto nivel de intercambio técnico.

La apertura estuvo a cargo del abogado magíster José María Arévalos, director de la Dirección Técnico Forense; la doctora Graciela Fernández Bilbao, coordinadora de Jueces de la Niñez y Adolescencia; y la doctora Bettina Ovando, jueza de la Niñez y Adolescencia.

En sus palabras, el abogado José María Arévalos resaltó que la capacitación en el ámbito forense es fundamental para unificar criterios y actualizar conocimientos, asegurando el bienestar de niños y adolescentes mediante un acompañamiento responsable y humano.

Por su parte, la jueza Bettina Ovando destacó la necesidad de un compromiso ético en la labor judicial, recordando que los derechos de la niñez y adolescencia son irrenunciables. Subrayó que la capacitación busca fortalecer buenas prácticas, proveer herramientas actualizadas y fomentar la colaboración interdisciplinaria.

Seguidamente, la doctora Graciela Fernández Bilbao remarcó la importancia de las capacitaciones periódicas, enfocadas en el rol del abogado en los procesos relacionados con la infancia y la adolescencia. Señaló que este rol, en articulación con psicólogos, pedagogos y otros especialistas, fortalece las decisiones judiciales y permite abordar con mayor eficacia los casos de incumplimiento.

La jornada incluyó paneles técnicos especializados con las presentaciones “Rol del Abogado dentro de los Equipos Interdisciplinarios”, a cargo de la jueza de primera instancia de la Niñez y Adolescencia, primer turno, Marina Soerensen, y la abogada Cinthia Chamorro, integrante del Equipo Interdisciplinario Asesor de la Justicia de la Niñez y Adolescencia de la Capital; “Análisis de Casos Posibles”, con entrega de modelos de informes jurídicos y materiales de apoyo, a cargo del abogado Hugo Zárate, del Equipo Interdisciplinario Asesor de Paraguarí; y “Funciones comunes y elaboración de informes conjuntos”, a cargo de la abogada Gladys Peralta, del Equipo Interdisciplinario Asesor de Cordillera.

El panel fue moderado por el abogado Ricardo Javier Moreno G.

Noticias Relacionadas