La Corte Suprema de Justicia, junto con la Circunscripción Judicial del Guairá firmará un “Convenio de Cooperación Técnica” con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), mañana en la ciudad de Villarrica. El acuerdo tiene como objetivo emprender esfuerzos conjuntos, armonizar políticas y ejecutar programas específicos en materia de educación preventiva contra el consumo indebido de sustancias psicoactivas.
El juez Rubén Ayala Brun firmará en breve la providencia que dispone que un médico forense evalúe la salud de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, ambos condenados por secuestro. El forense designado, el doctor Alejandro Fretes, deberá asistir al lugar de reclusión de ambos presos para examinar sus estados de salud, y deberá remitir un informe sobre la situación de los mismos en un plazo de 48 horas.
Se inició hoy el curso de capacitación para once voluntarios de diferentes juzgados, para dar cumplimiento a la resolución Nº 2124 de fecha 28 de julio del 2009, que amplia la ejecución del Plan de Descarga Procesal implementado en cinco Juzgados Civiles de Asunción a los restantes ocho del mismo fuero, para descongestionarlos y depurar los Registros tanto físicos como los del sistema de gestión informatizados. La charla se realiza en el salón de apoyo en el séptimo piso de la torre norte del Palacio de Justicia de Asunción
Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional, filial San Pedro del Ycuamandyjù visitaron el Palacio de Justicia de Asunción, específicamente el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, en la ocasión participaron de una charla sobre el contenido del Archivo del Terror, como el accionar de las Ligas Agrarias Campesinas que activaron en el Departamento de San Pedro durante el stronismo, el Operativo Cóndor (intercambio de prisioneros políticos época de las dictaduras) en Latinoamérica.
La Dirección de Asuntos Internacionales comunica que se encuentra abierto el período de inscripción para participar del seminario sobre “Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual: Una realidad global”. Dicho curso se llevará a cabo del 23 al 27 de noviembre del corriente año, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
El juzgado a cargo de Pedro Darío Portillo realizó la apertura de las encomiendas incautadas en el Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, durante la misma se constató la existencia de drogas. De acuerdo a los datos la mercadería tenía como destino final Holanda.
La digitalización de la inscripción de inmuebles además de impedir alteración de documentos y así brindar a los propietarios una seguridad jurídica, también facilita y agiliza la labor de los funcionarios puesto que lo realizan de manera digital y no manualmente. La directora de Registros Públicos, doctora Lourdes González refirió que el programa ejecutado en el marco del proyecto PROCARD es elogiado en el exterior por la tecnología aplicada y por la participación de los mismos funcionarios de la dependencia para la realización del proyecto. Hasta el momento ya se informatizaron más de 500 mil inmuebles.
El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; participó de una reunión con el presidente de la República Fernando Lugo y la máxima autoridad del Poder Legislativo, senador Miguel Carrizosa; ocasión en la que coincidieron en enfocar la “Agenda País” en la seguridad ciudadana, reforma agraria integral y el combate a la corrupción.
La Unión Internacional de Magistrados que realizó su 52 reunión anual, en Marruecos entre los días 10 y 15 de octubre pasado, se pronunció a favor de la independencia del Poder Judicial en el Paraguay. En el documento conclusivo, se instó, igualmente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Paraguay a respetar no solo la inamovilidad de los magistrados sino también la autarquía presupuestaria del Poder Judicial. Del encuentro participaron el juez Penal Manuel Aguirre Rodas y el fiscal general adjunto Patricio Gaona, en representación de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.