Martes 26 de Agosto de 2025 | 12:17 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Pretenden mejorar sistemas carcelarios de países iberoamericanos

Pretenden mejorar sistemas carcelarios de países iberoamericanos

A fin de contribuir a la mejora de los sistemas penitenciarios de los países iberoamericanos a través de la creación de un espacio de reflexión común donde analizar y poder guiar en la búsqueda de soluciones comunes a sus principales dificultades se llevará a cabo un curso sobre “Gestión Penitenciaria como acción social y sistemas de garantías de Derechos Humanos”. La actividad se realizará desde el 23 al 27 de noviembre del año, el mismo está organizado por el Centro de Formación de Cooperación Española de La Antigua Guatemala.

Corte estudia suspensión de secretario del Juzgado de Paz de Luque por la comisión de diversas irregularidades

Corte estudia suspensión de secretario del Juzgado de Paz de Luque por la comisión de diversas irregularidades

La Corte Suprema de Justicia estudia la suspensión del secretario del Juzgado de Paz de Luque por diversas irregularidades cometidas por el mismo, ya que, según la denuncia, además de cumplir el papel de secretario, fungía de juez, de escribano público y hasta admitía juicios y daba trámites a procesos judiciales. La jueza de Paz de la zona, Flora Concepción Torres, también esta en la mira, mas aun porque ya esta suspendida en sus fueros y enjuiciada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por un hecho cometido en Santaní relacionado a secuestro de camiones. El informe fue proporcionado por el ministro, doctor Sindulfo Blanco, quien a la vez urgió a los poderes del Estado a definir la vacancia existente en la Corte Suprema y facilitar de esta manera el trabajo del más alto tribunal del país.

Sindicato de funcionarios de los Registros Públicos celebró su 5ª aniversario

Sindicato de funcionarios de los Registros Públicos celebró su 5ª aniversario

El Sindicato de Funcionarios de Registros Públicos cumplió su 5º aniversario y durante el acto los dirigentes del gremio resaltaron la lucha emprendida para conseguir las reivindicaciones para el sector, sobre todo lo relacionado a los nombramientos de funcionarios contratados. También, manifestaron en la ocasión el apoyo al reajuste salarial del 25% para los magistrados y funcionarios judiciales.

Ministra Pucheta insta a notarios públicos a trabajar con honestidad y responsabilidad

Ministra Pucheta insta a notarios públicos a trabajar con honestidad y responsabilidad

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa instó a los 22 notarios públicos que juraron en la fecha a desempeñar la función con honestidad y fidelidad, y lograr que los procesos judiciales en los que intervengan no tropiecen con ningún tipo de inconveniente. El acto de juramento se llevó a cabo en la Sala de Conferencias de la máxima instancia judicial.

La emisión de Antecedentes Penales contará con una base de datos integrada

La emisión de Antecedentes Penales contará con una base de datos integrada

En una charla informativa dirigida a jefes de Estadísticas y Antecedente Judiciales se comunicó sobre la “base de datos integrada” que será una nueva herramienta a ser utilizada en dicha repartición. Este proyecto consistirá en reunir la información existente en el Sistema Judisoft de las distintas Circunscripciones de la Republica, a un servidor donado por el Programa Umbral e instalado para su efecto en la Dirección de Informática y sistemas de la Capital, con el fin de centralizar el almacenamiento de la información necesaria.

Varios gremios se unen para apoyar reivindicación salarial para magistrados y funcionarios judiciales

Varios gremios se unen para apoyar reivindicación salarial para magistrados y funcionarios judiciales

Alrededor de 20 gremios relacionados al área judicial firmaron un acuerdo con el objetivo de apoyar la aprobación del presupuesto destinado al Poder Judicial, así como las reivindicaciones salariales del 25 % a todos los magistrados de la República, actuarios, funcionarios del Registro Público, defensores públicos y los trabajadores judiciales en general. El presupuesto solicitado es 791.037.093.361 guaraníes, monto que también, incluye ingresos, gastos e inversiones afectadas a los programas de administración, acción, inversión y servicio de la deuda pública.

Piden a estudiantes a no caer en la mediocridad

Piden a estudiantes a no caer en la mediocridad

El defensor público, doctor Carlos Flores pidió a los jóvenes a no abandonar los estudios, para así, no caer en la mediocridad. Fue durante la charla que el mismo les brindó a los alumnos del Colegio Nacional “Antonio Rachit” de Capiatá, quienes realizaron el circuito “Conociendo el Poder Judicial”. Los profesores y alumnos destacaron la importancia de este recorrido, ya que pudieron conocer más acerca de las funciones que cumple el Poder Judicial.

Esta tarde galardonarán al mejor juez o jueza del año

Esta tarde galardonarán al mejor juez o jueza del año

Al igual que el año pasado, la edición 2009 del “Premio a la Excelencia Judicial” nuevamente galardonará este año al mejor juzgado para la sociedad paraguaya, en un acto a desarrollarse en el local de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana. La actividad, que es organizada por la organización Semillas para la Democracia y el Pacto Ético Comercial, se llevará a cabo 18:30 horas.

Instruyen a empleados del Departamento Ingresos Judiciales

Instruyen a empleados del Departamento Ingresos Judiciales

La Dirección de Ingresos Judiciales con el apoyo de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Oficina de Capacitación y Desarrollo, organizó un curso taller sobre Liquidación y Percepción de los Diversos Conceptos de Tasas Judiciales, con el objetivo de lograr el aprendizaje, análisis, utilización e interpretación de todos los conceptos utilizados en los Ingresos Judiciales. La actividad se llevó a cabo los días 19 y 23 de setiembre y culminó el 3 de octubre.