Martes 13 de Mayo de 2025 | 10:52 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Verificaron in situ lugar para la II Ronda de Talleres en el marco de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana

Verificaron in situ lugar para la II Ronda de Talleres en el marco de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana

El presidente del Consejo de la Magistratura, doctor Gustavo Mussi se reunió con el equipo técnico organizador de la II Ronda de Talleres en el marco de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana en el Hotel Guaraní a los efectos de verificar in situ la sede que será utilizada para la realización del encuentro. En la ocasión, el representante del Consejo señaló que la actividad es una buena oportunidad para resaltar la imagen del país y destacó que no solo somos oyentes sino participes y es importante empezar a dar frutos verdaderamente de todo el trabajo que están haciendo.

Falso cura fue condenado a seis años de prisión

Falso cura fue condenado a seis años de prisión

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Víctor Medina, Elsa García y Gustavo Santander condenó a seis años de cárcel por el delito de estafa a Eduardo Zelaya, quien se hacía pasar como cura para estafar a varios creyentes. Según se demostró el falso religioso despojo a sus feligreses de unos 500 millones de guaraníes.

Conforman tribunal que juzgará a cadetes acusados de violar a una superior

Conforman tribunal que juzgará a cadetes acusados de violar a una superior

Quedó conformado el Tribunal de Sentencia, que tendrá a su cargo juzgar, en un juicio oral y público a los cinco cadetes acusados de haber violado a una superior en un hecho ocurrido en la madrugada del 20 de marzo del año pasado. Sin embargo, la fecha para el inicio de la audiencia aun no fue fijada. Los jueces designados son Alba González, Blas Ramón Cabriza y Silvio Reyes.

Presidente de la Corte ratificó compromiso de mejorar la justicia

Presidente de la Corte ratificó compromiso de mejorar la justicia

En la ciudad de Concepción se realizó el “Día de Gobierno Judicial”, que contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, y los ministros Raúl Torres Kirmser, Víctor Núñez y Alicia Pucheta de Correa. En la ocasión, el titular del máximo tribunal reiteró el compromiso asumido ante la ciudadanía de realizar todas las gestiones necesarias para mejorar el Poder Judicial.

Otorgan medidas alternativas al acusado por amenazas de bomba en la Corte

Otorgan medidas alternativas al acusado por amenazas de bomba en la Corte

El juez penal de Garantías, Alcides Corbeta concedió medidas alternativas de prisión al profesor Mario Luis Fariña, acusado de realizar dos llamadas falsas sobre amenazas de bomba contra el Palacio de Justicia de Asunción. Fariña se presentó hoy a una audiencia preeliminar. Las falsas advertencias se llevaron a cabo el pasado 18 de Mayo, desde su número de teléfono celular.

Preocupa a magistrados proyecto de ley que trata inamovilidad de fiscales y defensores

Preocupa a magistrados proyecto de ley que trata inamovilidad de fiscales y defensores

El proyecto de ley relacionado a la inamovilidad de fiscales y defensores, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, así como al procedimiento de enjuiciamiento de jueces y fiscales fue analizado ayer por los miembros de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay. Se conformará una comisión de trabajo que tendrá a su cargo analizar el tema con los parlamentarios. Prevén reunirse con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes.

Elevan a juicio oral una de las causas de Gregorio Morales

Elevan a juicio oral una de las causas de Gregorio Morales

La jueza penal de Garantías María Griselda Caballero resolvió ayer, elevar a juicio oral la causa de Gregorio “Papo” Morales acusado por adulterar cheques, igualmente se decretó el juzgamiento de otros involucrados que son Mariano Rodríguez y Hector Bogado.

Sala Constitucional confirmó legalidad de una huelga en IPS

Sala Constitucional confirmó legalidad de una huelga en IPS

Por improcedente, fue rechazada una acción de inconstitucionalidad planteada por el Instituto de Previsión Social (IPS) contra la sentencia de una Cámara de Apelación que declaró la legalidad de una huelga organizada por un sindicato de empleados y obreros del IPS en el año 2005.