Viernes 25 de Julio de 2025 | 12:06 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

06 DE OCTUBRE DE 2009

ESTUDIO DEL PRESUPUESTO 2010

Varios gremios se unen para apoyar reivindicación salarial para magistrados y funcionarios judiciales

Alrededor de 20 gremios relacionados al área judicial firmaron un acuerdo con el objetivo de apoyar la aprobación del presupuesto destinado al Poder Judicial, así como las reivindicaciones salariales del 25 % a todos los magistrados de la República, actuarios, funcionarios del Registro Público, defensores públicos y los trabajadores judiciales en general. El presupuesto solicitado es 791.037.093.361 guaraníes, monto que también, incluye ingresos, gastos e inversiones afectadas a los programas de administración, acción, inversión y servicio de la deuda pública.

Con el fin de lograr la aprobación del presupuesto solicitado por el Poder Judicial, alrededor de 20 gremios se unieron y firmaron un acuerdo para apoyar el anteproyecto de ley presentado por la máxima instancia judicial.

 

Entre los gremios firmantes aparecen la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, la Coordinadora de Actuarios Judiciales de Asunción, el Sindicato de Funcionarios de los Registros Públicos y las diferentes asociaciones de abogados, al igual que el Colegio de Escribanos.

 

Mediante el acuerdo, manifiestan su apoyo a las reivindicaciones salariales del 25% de todos los magistrados judiciales de la República, actuarios judiciales, funcionarios del Registro Público, Defensores Públicos y funcionarios del Poder Judicial de todas las circunscripciones del país.

 

En ese sentido, los abogados y escribanos destinarán sus buenos oficios ante las Cámaras del Congreso y el Poder Ejecutivo, para que ambos poderes del Estado comprendan la necesidad de respetar la autarquía presupuestaria del Poder Judicial, al igual que la necesidad de lograr un reajuste salarial del personal judicial para el ejercicio 2010.

 

En tanto los demás gremios se comprometen a atender las demandas de los abogados y escribanos en el sentido de mejorar la atención a los profesionales y justiciables en sede judicial, mayor celeridad de los jueces y actuarios en el despacho en cuanto a los pedidos formulados, mejor distribución de los recursos del Poder Judicial y dar una nueva imagen a la Magistratura mediante una mayor eficiencia y eficacia en el despacho de los expedientes. Asimismo, se comprometen brindar sus buenos oficios para evitar la huelga de finales de año, y establecer de común acuerdo un plan de actividades para obtener logros en las demandas de ambas partes.

 

“Estamos pidiendo el 25% de aumento salarial y los diferentes gremios están apoyando esta reivindicación, ellos acompañan la petición porque consideran que existe la necesidad de un mejor servicio y por sobre todas las cosas que se ejecute ese mejoramiento de la justicia. Ahora se esta haciendo el estudio del presupuesto y tenemos esperanzas de que el Parlamento apruebe nuestras reivindicaciones” indicó, el juez Angel Cohene, Presidente de la Asociación de Magistrados del Paraguay.

 

Recordemos que el presupuesto solicitado es 791.037.093.361 guaraníes, monto que también incluye ingresos, gastos e inversiones afectadas a los programas de administración, acción, inversión y servicio de la deuda pública.

 

El mismo se enmarca dentro de lo que prevé el artículo 249 de la Constitución nacional, que dispone la autarquía presupuestaria del Poder Judicial y las facultades de la Superintendencia Administrativa de la máxima instancia judicial previstas en la Ley N° 609/95 que “Organiza la Corte Suprema de Justicia”.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas