Jueves 17 de Julio de 2025 | 07:57 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Caso Dagogliano: Gestionan para integrar Sala Penal

Caso Dagogliano: Gestionan para integrar Sala Penal

Los ministros Sindulfo Blanco y Miguel Oscar Bajac integran la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el doctor Jose Altamirano de inhibió en entender la causa. En la misma se deberá resolver las casaciones presentadas por los abogados defensores del ex presidente del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Nicolás Dagogliano y del ex director administrativo de la institución, Elías Fernández de Felice. Ambos están condenados a 6 y 5 años de prisión, respectivamente, por un desvío de 24 mil millones de guaraníes.

Juez denegó pedido de traslado de Alcides Oviedo y Carmen Villalba

Juez denegó pedido de traslado de Alcides Oviedo y Carmen Villalba

El juez de Ejecución Penal, Isacio Cuevas denegó el pedido formulado por Carmen Villalba y Alcides Oviedo y resolvió que ambos sigan cumpliendo sus condenas en la capital del país, ya que considera que la Penitenciaría Regional de Concepción no reúne las condiciones de seguridad requeridas. Villalba se encuentra recluida en el Buen Pastor y Alcides Oviedo en la Agrupación Especializada. Ambos cumplen condenas por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

En Seminario Internacional analizaron eventual impacto de la crisis financiera

En Seminario Internacional analizaron eventual impacto de la crisis financiera

Un Seminario Internacional sobre Crisis Financiera y Políticas Publicas de los Estados en América Latina se llevo a cabo en Santiago de Chile del 16 al 20 de marzo pasado. Los temas desarrollados entre otros fueron; Impacto y desafió de los Estados ante la Crisis Financiera Internacional y el Diagnostico, Estrategias y acciones del mundo Sindical ante la Crisis Financiera Internacional. Del mismo participaron representantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay.

Sala Penal anula sentencia que obligaba a frentistas a pagar por recapado asfáltico

Sala Penal anula sentencia que obligaba a frentistas a pagar por recapado asfáltico

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Alicia Beatriz Pucheta de Correa, Víctor Núñez y Oscar Bajac fallaron a favor de un grupo de vecinos, quienes apelaron una sentencia dictada por el Tribunal de Cuentas, Primera Sala, que obligaba a los frentistas a pagar por la obra de recapado de la Avenida Carlos Antonio López, entre Colón y Ñuflo de Chávez. La resolución aduce que se violaron derechos adquiridos por los frentistas y que no pueden ser invalidados ni alterados por la entrada en vigencia de un plexo legal posterior.

Eugenio Escobar Cattebecke deberá cumplir prisión domiciliaria

Eugenio Escobar Cattebecke deberá cumplir prisión domiciliaria

El Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Mesalina Fernández resolvió dictar prisión domiciliaria para el ex gobernador colorado de Presidente Hayes Eugenio Escobar Cattebecke. La determinación fue adoptada al comprobarse que Cattebecke, incumplió las medidas alternativas de prisión.

Presidente del Ecuador afirma que el Poder Judicial necesita un fuerte apoyo del Ejecutivo

Presidente del Ecuador afirma que el Poder Judicial necesita un fuerte apoyo del Ejecutivo

El presidente del Ecuador Rafael Correa se entrevistó con el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, y sus miembros Raúl Torres Kirmser, Alicia Pucheta de Correa, Víctor Núñez, Miguel Bajac y José Altamirano. El mandatario dijo que su Gobierno le ha dado un fuerte apoyo a la justicia, con el mejoramiento de su presupuesto y la provisión de nuevas leyes en materia procesal.

Integran Sala Penal que estudiará caso Ycuá Bolaños

Integran Sala Penal que estudiará caso Ycuá Bolaños

Los ministros Víctor Núñez, Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco integran la Sala Penal que estudiará la serie de presentaciones planteada en el caso Ycuá Bolaños. Entre los puntos a ser analizados se encuentran recusaciones y casaciones.

El ministro Blanco considera la inamovilidad como un paso a la independencia judicial

 El ministro Blanco considera la inamovilidad como un paso a la independencia judicial

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco señaló que la declaración de su inamovilidad en el cargo es una señal de que la máxima instancia judicial va ganando la tan anhelada independencia. Dijo que seguirá trabajando tal como lo viene haciendo hasta ahora. Aclaró que los ministros son inamovibles, sea a través del artículo 252 y el 261 de la Constitución nacional.

Jueces de caso vinculado a narcotráfico fueron recusados por el fiscal De Vargas

Jueces de caso vinculado a narcotráfico fueron recusados por el fiscal De Vargas

Los jueces Daniel Ferro y Víctor Medina, fueron recusados de entender la causa por un caso vinculado al narcotráfico. La recusación fue formulada por el fiscal Francisco José De Vargas por supuesta amistad y enemistad con las partes. Los citados magistrados junto a Elio Ovelar debían juzgar a Roberto Carlos Benítez, supuesto socio del narco Iván Mendes Mesquita.