La Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo a dos juezas a pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Las afectadas son las magistradas penal de Garantías de la circunscripción del Alto Paraná y Canindeyú, Norma Gamarra y de Paz de Villa Florida, Berna Cristina Resquín.
En la Dirección de Registros Públicos ya ingresaron 15.802 documentos en el presente mes, según informó la responsable de mesa de entrada y salida de esta repartición, Nélida Flores. La alta funcionaria dijo que la feria no afectó a esta sección en cuanto a cantidad de trabajos. Dijo que se solicitan todo tipo de documentos como transferencias, certificados, informes u oficios judiciales.
En la sección de Procesamientos de Datos Estadísticos durante la feria judicial se registró el ingreso de 1117 expedientes tanto para los juzgados de Paz como de turnos. La información fue proporcionada por Rosa Palau, jefa de la repartición, quien, igualmente reveló que remitieron 868 expedientes a la Secretaría de la Mujer sobre violencia doméstica dentro del marco de un convenio suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y la citada institución.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus promovido a favor de Carlos Velázquez y Fabio Mendieta, quienes están condenados por un asalto perpetrado en un ómnibus, ocurrido en agosto de 2001 . La determinación judicial fue adoptada por los ministros doctora Alicia Pucheta de Correa, Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez.
La integrante del Tribunal Electoral del Partido Colorado, Juana Ortiz imputada por el fiscal Guillermo Zillich por presuntos delitos electorales se presentó esta mañana ante el juzgado penal de feria en compañía de su abogado, quien solicitó la suspensión de la audiencia solicitada por el juez de turno, doctor Meneleo Insfrán alegando desconocer el contenido de las acusaciones presentadas en contra de su defendida.
El juez Oscar Delgado condenó ésta mañana a 2 años y 6 meses de cárcel a un joven de 19 años por hurto grave. El mimo está identificado como Freddy David Martínez acusado por el robo de un celular de marca Nokia serie 1110 y la suma de 500 mil guaraníes. El procesado cumplirá su condena en la Penitenciaría de Tacumbú.
La Corte Suprema de Justicia otorgó permiso sin goce de sueldo a la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 5to. Turno de la capital, Nilse Ortiz de Silva. La misma será reemplazada en forma interina por el magistrado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 13er. Turno, Alejandro José Sosa Arrúa, durante el mes de febrero del año en curso, también por disposición de la máxima instancia judicial.
A través de la Acordada N° 473 de la Corte Suprema de Justicia, la oficina de Antecedentes Penales cuenta con nuevas normas de estadísticas y reglamentaciones. En ese sentido, se utilizan formularios para la solicitud de los documentos y que el mismo es entregado al momento de la presentación de los documentos La directora de dicha repartición, licenciada Blanca Giménez informó que cuentan con nuevos aparatos informáticos a instancias del programa Umbral del Milenio. La alta funcionaria comunicó que desde el 2 de enero pasado dicha dependencia pasó a llamarse de Antecedentes Judiciales.
En el marco del Convenio de Cooperación suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Escribanos del Paraguay, se prepara el “III Módulo de Entrenamiento en Mediación”, que tiene como principal objetivo continuar con el proyecto de capacitación y entrenamiento tanto de profesionales como estudiantes. Está previsto que el curso se inicie en la segunda quincena de febrero.