Viernes 18 de Julio de 2025 | 09:55 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

La Presidenta de la Corte dijo que vivir en equidad y con justicia es la gran aspiración de la humanidad

La Presidenta de la Corte dijo que vivir en equidad y con justicia es la gran aspiración de la humanidad

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, doctora Alicia Pucheta de Correa afirmó que vivir en equidad y con justicia es la gran aspiración de la humanidad. Fue en el acto de apertura VIII Encuentro de Magistradas de Iberoamérica que se desarrolla en el Hotel Granados. Asimismo, la autoridad judicial destacó el compromiso que asumen sus colegas magistradas al ser proactivas en la aplicación de las políticas de género en sus respectivos países y la contribución, con sus experiencias y reflexiones, para visualizar posibles estrategias a ser aplicadas en el futuro.

Corte ordena acumulación de causas en el caso del plagio de Sebastián Llano

Corte ordena acumulación de causas en el caso del plagio de Sebastián Llano

La Corte Suprema de Justicia, hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad planteada por los fiscales Néstor Suárez y Cinthia Lovera contra las resoluciones firmadas por la jueza de Liquidación y Sentencia, Sandra Farias y del Tribunal de Apelación, Tercera Sala de la Capital en el expediente que involucra a Lourdes Aquino, Cristian Carro Córdoba, Eugenio Fidel Chávez, Anselmo Acuña y otros sobre hecho punible contra la libertad de las personas, secuestro y asociación criminal. Se ordena, asimismo la remisión de la causa a la Oficina de Sorteo de Cuentas Penales para la correspondiente acumulación de la causa en un solo juicio oral y la fijación de un nuevo Tribunal de Sentencia.

Presidenta de la Corte afirmó que se lograron los objetivos respecto al mejoramiento de la justicia

Presidenta de la Corte afirmó que se lograron los objetivos respecto al mejoramiento de la justicia

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa durante el panel realizado en el marco del VIII Encuentro de Magistradas de Iberoamérica expuso sobre “Estrategias para incidir en los programas de mejoramiento de la Justicia de los órganos financiadores”. La máxima autoridad afirmó que el Poder Judicial concretó sus objetivos respecto al tema, en ese sentido mencionó los proyectos de USAID órgano financiador de los Estados Unidos a través del cual se logró una mesa de información judicial e Infojusticia. Ambos programas permitieron que no solamente se tenga la información sino una orientación y sobre todo un acompañamiento para la solución de los problemas del ciudadano y la ciudadana.

Recomiendan a magistrados no utilizar publicidad de candidaturas políticas

Recomiendan a magistrados no utilizar publicidad de candidaturas políticas

El Consejo Consultivo de Ética Judicial recomendó a magistrados judiciales no utilizar publicidad de candidaturas políticas tanto personalmente como en sus respectivos despachos. El mencionado órgano realizó de oficio una interpretación análoga del Código de Ética Judicial en lo que refiere a los jueces y los partidos políticos.

El incendio del Ycuá fue un accidente previsible concluyen los bomberos

El incendio del Ycuá fue un accidente previsible concluyen los bomberos

Con la exposición de las documentales prosigue la audiencia oral y pública que juzga a los acusados por la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños. Según la conclusión del Cuerpo de los Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), el incendio fue "accidental previsible", ya que se debió a la falta de mantenimiento en el ducto de la parrilla ubicado en el patio de comidas. Por otro lado, se presentó la conclusión de los bomberos de Formosa que coincidió con la de sus colegas del Paraguay sobre la causa del siniestro.

La Dirección de Registros Públicos es la que mayor movimiento genera

La Dirección de Registros Públicos es la que mayor movimiento genera

En el segundo día de normalización de las actividades tribunalicias, esta mañana la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa constató que todas las dependencias del Poder Judicial están funcionando con toda normalidad. Sobre todo verificó que la Dirección de Registros Públicos es la que mayor movimiento genera considerando que más de 5.000 documentos se dieron entrada en el día de ayer. La máxima autoridad dijo que pretenden regularizar todas las actividades para cumplir con la ciudadanía luego de una huelga de 20 días.

El VIII Encuentro de Magistradas de Iberoamérica fue declarado de interés Municipal

El VIII Encuentro de Magistradas de Iberoamérica fue declarado de interés Municipal

El VIII Encuentro de Magistradas de Cortes Supremas de Latinoamérica y el Caribe, que se inicia hoy a las 19:00 horas en el Hotel Granados Park fue declarado de interés Municipal. La reunión tiene como objetivo desarrollar estrategias para la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de los poderes judiciales de América Latina. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa tendrá a su cargo las palabras de bienvenida.

Se inicia mañana VIII Encuentro de Magistradas de Iberoamérica

Se inicia mañana VIII Encuentro de Magistradas de Iberoamérica

Se inicia mañana el VIII Encuentro de Magistradas de Cortes Supremas de Latinoamérica y el Caribe, que cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República. El simposio se pondrá en marcha bajo el lema “Por una Justicia de Género” y se extenderá hasta el 29 de noviembre, teniendo por objetivo incorporar la perspectiva de género en el quehacer de los poderes judiciales de América Latina. Las palabras de apertura estarán a cargo de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, doctora Alicia Pucheta de Correa.

Dos sindicatos levantan huelga y otros solo declaran un paréntesis hasta el jueves

Dos sindicatos levantan huelga y otros solo declaran un paréntesis hasta el jueves

El Sindicato de Funcionarios Judiciales de Registros Públicos (Sifjurep) y la Coordinadora de Actuarios luego de una larga reunión a puertas cerradas decidieron levantar la huelga, mientras los otros dos gremios de funcionarios judiciales Sifjupar y Prisintrajupar resolvieron hacer un paréntesis en la medida de fuerza hasta este jueves 29 de noviembre, a la espera de una resolución del Senado sobre el pedido de reajuste salarial. Por otra parte, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa realizó su recorrido como ya es habitual por las instalaciones del Poder Judicial y pudo verificar el normal funcionamiento de las oficinas de mesa de entrada, Registros Públicos y de Ingresos Judiciales.