Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 15:30 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Convocan a magistrados interesados en un curso sobre libertad y seguridad

Convocan a magistrados interesados en un curso sobre libertad y seguridad

La Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia convoca a los magistrados interesados en el curso denominado “La libertad y la seguridad en los procesos penales modernos” a llevarse a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias en el mes de noviembre.

Caso Ycuá: Ismachowiez dijo que el ducto de la chimenea tenía la inclinación adecuada

Caso Ycuá: Ismachowiez dijo que el ducto de la chimenea tenía la inclinación adecuada

El arquitecto Bernardo Ismachowiez prestó declaración ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por los delitos de actividades peligrosas en la construcción, que se da en el marco del juicio oral y público por el incendio ocurrido el 1 de agosto del 2004 en el supermercado Ycuá Bolaños cuyo diseño y construcción tuvo a cargo del profesional. El mismo manifestó que la inclinación inicial del ducto era la adecuada para la construcción y no era de 90° como manifiestan los peritos. La audiencia continúa mañana con los puntos de la pericia.

La Corte reúne regulaciones sobre cobertura de gastos para magistrados y funcionarios

La Corte reúne regulaciones sobre cobertura de gastos para magistrados y funcionarios

La Corte Suprema de Justicia reunió en una sola acordada, todas las reglamentaciones dictadas en relación a la cobertura de gastos percibida por magistrados y funcionarios judiciales en diligencias que exceden el marco específico de sus funciones ordinarias. Con ello se pretende tener un conocimiento claro del costo preciso de cada constitución de un juez o funcionario fuera de la sede de su despacho o del asiento del juzgado o tribunal, o de cuáles serán las funciones específicas que en cualquiera de las jurisdicciones requieran el pago de cobertura de gastos.

Caso Ycuá: Tribunal admite realizar una pericia al ducto de la chimenea

Caso Ycuá: Tribunal admite realizar una pericia al ducto de la chimenea

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Víctor Medina, María Luz Martínez y Wilfrido Peralta dispuso ayer que el ducto de la parrilla, ubicado en lo que fue el patio de comidas del supermercado Ycuá Bolaños, sea admitido como una nueva prueba del juicio. La inclusión de la misma fue un pedido de Adolfo Ferreira abogado defensor del acusado Bernardo Ismachowiez quien fue el constructor del citado centro comercial.

Piden al Presidente de la Corte acceder a los archivos de los tribunales de Villarrica

Piden al Presidente de la Corte acceder a los archivos de los tribunales de Villarrica

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez recibió a los integrantes de la Comisión Verdad y Justicia, quienes solicitaron al titular de la máxima instancia judicial la apertura de los archivos de los tribunales de Villarrica con el fin de investigar los relacionado a la violación de los derechos humanos durante la dictadura. El presidente se comprometió estudiar el pedido durante la sesión de la Corte en la próxima semana.

Ex titular del SNPP seguirá recluido en la cárcel de Tacumbú

Ex titular del SNPP seguirá recluido en la cárcel de Tacumbú

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Víctor Manuel Medina, Elio Ovelar y Leticia de Gásperi rechazó el pedido de revisión de prisión presentado por el ex director del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Nicolás Dagogliano, condenado a seis años de cárcel por el delito de “lesión de confianza”. El mismo, según fue demostrado en el juicio oral y publico realizado hace pocas semanas tuvo a su cargo un millonario desvió que se realizó dentro de la institución. Con esto Dagogliano seguirá recluido en la cárcel de Tacumbú.

La Corte establece un régimen de cobertura de gastos para magistrados

La Corte establece un régimen de cobertura de gastos para magistrados

Durante la sesión plenaria de la fecha, la Corte Suprema de Justicia resolvió, entre otros puntos; crear la figura del “facilitador judicial”, además de una oficina para tal efecto, que será un nexo entre los integrantes de su comunidad y los diferentes órganos del Poder Judicial; y establecer un régimen de cobertura de gastos para magistrados y demás funcionarios judiciales dentro de un proceso judicial.