La coordinadora interina de la Mesa de Información, Carmen Benítez reveló ésta mañana que los ciudadanos que acceden al Palacio de Justicia consideran de suma importancia los datos que reciben ya que se evita el recorrido por todas las dependencias. En el transcurso de este año se crearán más oficinas de informaciones en las circunscripciones judiciales del interior del país, como así también en la torre Norte de la sede judicial de Asunción.
El ministro Víctor Manuel Núñez fue electo en la mañana de hoy como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia. Fueron designados vicepresidentes los doctores Raúl Torres (primero) y Sindulfo Blanco (segundo). La elección se realizó en la primera sesión plenaria de este año, según lo establece el artículo 8 de la ley 609 que organiza la máxima instancia judicial.
En la planta baja del Poder Judicial de Asunción se llevará a cabo a partir de las 11: 00 horas, el acto apertura de la exposición de fotos que muestra el trabajo realizado por los facilitadores judiciales. Los mismos son ciudadanos comunes seleccionados por su población que se ocupan voluntariamente de ayudar a la gente a prevenir problemas y arreglar conflictos ayudando al sistema judicial, y cuenta con el ministro doctor Miguel Oscar Bajac como responsable de su ejecución. El programa esta implementado con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Germán Torres, Blás Cabriza y Bibiana Benítez condenó el sábado último a los acusados del proceso abierto por el siniestro ocurrido en el supermercado Ycuá Bolaños el 1 de agosto de 2004. Es así que condenó a Juan Pío Paiva a 12 años de cárcel, Víctor Daniel Paiva a 10 años, Daniel Areco a 5 años y a Humberto Casaccia a 2 años y 6 meses de pena privativa de libertad. A continuación el fallo dictado por los magistrados.
En el operativo control que se viene realizando hace más de cuatro semanas, la jueza de la Niñez y la Adolescencia, doctora Rosa Yambay Giret decomisó 123 packs de cervezas. El hecho se constató a través de una fotografía captada en el momento del expendio de la bebida al menor por una funcionaria de prensa que acompaña la comitiva judicial.
Conforme lo establecido en el artículo 8 de la ley 609 que rige el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia se procederá a la elección de las nuevas autoridades de la máxima instancia judicial. La misma se realizará durante la sesión plenaria prevista para mañana. La directiva actual está presidida por la doctora Alicia Pucheta de Correa e integrada como vicepresidentes por los ministros César Garay Zuccolillo y Antonio Fretes
La Dirección de Registros Públicos de la Corte Suprema de Justicia presentó un nuevo sistema informático de inscripciones dentro de un acto de cierre de tareas, en el marco del Programa de Registros Catastrales (PROCAR) con motivo de la finalización de la digitalización de las inscripciones de todos los inmuebles del Chaco paraguayo. Participaron del acto la presidenta de la Corte, doctora Alicia Pucheta de Correa, el ministro doctor Miguel Oscar Bajac, y la directora del dicha repartición, abogada Lourdes González de Muñoz.
El Tribunal de Sentencia del caso Ycuá Bolaños condenó hoy con un fallo unánime a los principales acusados de la tragedia Juan Pío Paiva (12 años), Víctor Daniel Paiva (10 años) y Daniel Areco (5 años) por cometer homicidio en dolo eventual y a Humberto Casaccia (2 años y medio) por perpetrar el delito de exposición de personas a lugares peligrosos. Asimismo, dispuso la absolución de Agustín Alfonso, Antolina Burgos de Casaccia y María Victoria Cáceres de Paiva por no haberse demostrado su culpabilidad en los hechos acusados. Se cuestionó el accionar del fiscal de la causa, Edgar Sánchez. Los condenados seguirán libre hasta tanto se confirme la sentencia
Según la sentencia del caso Ycuá Bolaños, la mayoría de los acusados fueron condenados considerando el “estado de anomia”, incumplimiento de normas. El titular del tribunal, el doctor Germán Torres argumentó que el Presidente del centro comercial debió intervenir en las planificaciones del arquitecto Ismael Ismachowiez para la construcción del mismo ya que el local no contó por ejemplo con las salidas de emergencias.