El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Manuel Núñez anunció a los familiares y víctimas del siniestro ocurrido en el supermercado Ycuá Bolaños que pedirá a los demás ministros integrantes del Consejo de Superintendencia se de apertura de un sumario administrativo. El mismo será en averiguación de las supuestas irregularidades realizadas en el expediente en relación con el destino de 900 mil dólares así como determinar eventuales a los responsables.
Los alumnos de tercer año, con énfasis en Ciencias Sociales del colegio Goethe conocieron las instalaciones del Palacio de Justicia, así como el funcionamiento del Poder Judicial. La visita forma parte del programa “Educando en Justicia”. Las explicaciones estuvieron a cargo del juez de Garantías, Oscar Delgado y del secretario general de la Corte Suprema, Alejandrino Cuevas.
Con motivo de cumplirse el 137 aniversario de creación de la Dirección de Registros Públicos, experta en procesos registrales la doctora Lucila Ortiz de Di Martino esta mañana disertó sobre la importancia económica y jurídica de los registros públicos en el Paraguay quien dijo que solamente el registro puede dar la seguridad jurídica, igualmente mencionó que la celeridad es una herramienta sumamente trascendente ya que contribuiría a que no se paralicen los negocios.
Con el fin de dar publicidad a una importante cantidad de leyes en materia administrativa, la Corte Suprema de Justicia publicó el “Digesto de Derecho Administrativo, Tomo 1”, cuya realización estuvo a cargo la División de Investigación, Legislación y Publicaciones, vertiente del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ). Participó de la presentación, el presidente de la máxima instancia judicial y supervisor del CIEJ, doctor Víctor Núñez, junto a los ministros Raúl Torres Kirmser, Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa.
Con la exposición de artesanías de varias localidades del país prosiguió esta mañana la semana registral considerada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia con motivo de cumplirse el 137 aniversario de la creación del Registro Público. Igualmente, fueron expuestos libros registrales de distintas editoriales y una variedad de materiales editados por el Colegio de Escribanos del Paraguay.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la acción planteada por Tarsicio Rómulo Sostoa Alvarez contra el acuerdo y sentencia dictado por un Tribunal de Apelación de Concepción que desestima el recurso de nulidad y confirma con costas la sentencia apelada por la cual se rechaza la demanda de usucapión promovida por Sostoa. Es el juicio caratulado Tarsicio Rómulo Sostoa Alvarez contra Carlos Casado, SA, Asociación del Espiritu Santo para la Paz Mundial (Secta Moon) y/o La Victoria sobre Usucapión.
Con la presencia del juez Pedro Darío Portillo se realizó en la oficina de atención permanente la revisión de la droga incautada anoche en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La misma era cocaína y se encontraba en varios paquetes de carreteles de hilos. Todavía no se conoce la cantidad exacta de la droga ya que estaba pegada a una cinta de polietileno y hay que restar el peso del mismo manifestó el juez Portillo.
Con el fin de agilizar y transparentar el acceso a los servicios del Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia aprobó el uso desde hoy, de un formulario a ser utilizado por los auxiliares de justicia que soliciten matriculación. Igualmente, los documentos que se tramiten en la Oficina de Legalizaciones serán supervisados por el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió no hacer lugar a los recursos de reposición planteados por el abogado Roberto Ruíz Díaz Labrano, en representación del jugador Julio Cesar Cáceres. El mismo fue denunciado por incumplimiento de contrato, ocasionando, supuestamente al club Olimpia un perjuicio patrimonial por 305.645 dólares.