Sábado 15 de Noviembre de 2025 | 09:39 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Juez Riquelme eleva a juicio crimen del ex gerente de Barcos y Rodados

Juez Riquelme eleva a juicio crimen del ex gerente de Barcos y Rodados

El juez penal de Garantías, Rubén Darío Riquelme decidió que Humberto Aveiro, Heriberto Ortiz Ortiz y Oscar Manuel Cárdenas sean sometidos a juicio oral y publico. Los mismos están procesados por el homicidio de Jorge Antonio Arce Soler, ex gerente comercial de Barcos & Rodados, ocurrido el 28 de mayo del 2007. Por otra parte, la acusada y pareja de Cárdenas, Carolina Alfonso, fue sobreseída.

Los jueces Silvio Reyes y Olga De Gásperi seguirán en el juicio oral del caso Ismachowiez

Los jueces Silvio Reyes y Olga De Gásperi seguirán en el juicio oral del caso Ismachowiez

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió rever una anterior resolución y dispuso que los jueces Silvio Reyes y Olga Letizia De Gásperi, miembros Suplentes del Tribunal de Sentencia en la causa abierta contra el arquitecto Bernardo Ismachowiez permanezcan en el juicio hasta la culminación de la audiencia. Se determinó, además que el juicio se realice de 08:00 a 15:00 para agilizar su conclusión.

Presentarán Guía de Buenas Prácticas en Materia de Trata de Personas

Presentarán Guía de Buenas Prácticas en Materia de Trata de Personas

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Oficina de Asuntos Internacionales, presentarán el próximo miércoles 4 junio, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, la “Guía de Buenas Prácticas en Materia de Trata de Personas entre los Estados Miembros del Mercosur y Estados Asociados”. La misma tiene como finalidad ser una herramienta de consulta tanto para los operadores de justicia como para todas las personas que se encuentren vinculadas en la prevención, persecución y sanción de la trata de personas. Las palabras de apertura estarán a cargo de la ministra de la Corte, doctora Alicia Pucheta de Correa.

Contaron cuentos sobre hechos de corrupción buscando concienciar a funcionarios del Poder Judicial

Contaron cuentos sobre hechos de corrupción buscando concienciar a funcionarios del Poder Judicial

A través de una novedosa temática que consiste en la narración de cuentos, funcionarios del Poder Judicial pudieron escuchar sobre distintas realidades que suceden en el ámbito de la justicia sobre hechos de corrupción e impunidad. Con este proyecto que forma parte del Programa Umbral se pretende facilitar el acceso a la justicia, mejorar el servicio y erradicar totalmente el flagelo de la corrupción.

El Poder Judicial abre al público un lugar para conocer la historia de nuestra justicia

El Poder Judicial abre al público un lugar para conocer la historia de nuestra justicia

La Corte Suprema de Justicia habilitó la sala de exposiciones del Museo de la Justicia-Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (CDYA), en la planta baja del Palacio de Justicia, en Asunción. Del acto participaron el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez, la ministra Alicia Pucheta de Correa, los integrantes del Proyecto Conmemoria, los doctores José Agustín Fernández y Luís María Benítez Riera, el periodista y abogado José María Costa y la licenciada Rosa Palau, además de invitados especiales. La historiadora Margarita Duran Estragó, responsable de la investigación, acompañó el recorrido por la muestra. El diseño fue realizado por el museólogo Osvaldo Salerno.

La Modernización del Sistema Judicial será enfocada durante un Seminario Internacional

La Modernización del Sistema Judicial será enfocada durante un Seminario Internacional

Un seminario internacional sobre Modernización del Sistema Judicial, Innovación de la Justicia Civil en Paraguay se desarrollará el próximo 3 de junio en el Hotel Excélsior. Estarán como expositores Alberto Binder, de Argentina y Alberto Martínez Simón de Paraguay, en la ocasión también se presentará un libro sobre la Justicia paraguaya en cifras.

Concejales de Ypacarai solicitaron se resuelva una acción de inconstitucionalidad

Concejales de Ypacarai solicitaron se resuelva una acción de inconstitucionalidad

El presidente de la Corte Suprema de Justicia escuchó a los concejales de los partidos Colorado y Liberal, electos en las elecciones municipales del 2006, quienes solicitaron se resuelva la inconstitucionalidad planteada por la ANR contra una resolución del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala. Los ediles, que dejaron una nota al Presidente, indicaron que debido a esta situación no pueden trabajar, ni mucho menos ejecutar ningún proyecto.

Presidente de la Corte considera un premio promoción de jueces y fiscales

Presidente de la Corte considera un premio promoción de jueces y fiscales

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez tomó juramento de rigor a jueces y fiscales designados para distintas circunscripciones del país. La máxima autoridad judicial en su discurso dijo que la institución promueve o confirma a los funcionarios y magistrados que se destacan en su labor, que ejercen la magistratura con honor, con sobriedad con dedicación, con responsabilidad con patriotismo y lo definió como un premio. Al juramento asistieron los ministros Raúl Torres Kirmser, Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa y el fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla.

Amnistía Internacional presentó un plan nacional de DDHH al ministro Bajac

Amnistía Internacional presentó un plan nacional de DDHH al ministro  Bajac

Miembros de Amnistía Internacional presentaron un plan nacional sobre Derechos Humanos al ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac Albertini. La vicepresidenta del organismo Soledad García Muñoz dijo que pretenden lograr que la legislación paraguaya en materia de derechos fundamentales y todos los tratados internacionales que se han ratificado por el país sea el pan nuestro de cada día de los órganos de justicia en Paraguay.