La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa asiste a un seminario sobre las Garantías Constitucionales de los grupos vulnerables, las personas privadas de libertad. El curso se desarrolla en el marco del Proyecto Eurosocial en la ciudad de Buenos Aires- Argentina durante los días 17, 18 y 19 de junio del año en curso.
Hoy se realizará una conferencia en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción para presentar el libro titulado “Ética Judicial y Sociedad Civil”, elaborado por el doctor Mario Chayer, y que trata principalmente sobre la crisis ética que vive actualmente la justicia lationoamericana y las herramientas que se pueden utilizar para combatirla.
“Etica Judicial y Sociedad Civil. Técnicas de Incidencia” se denomina el libro que fue presentado en la Sala de Conferencia del Poder Judicial de la autoría del doctor Héctor Mario Chayer. La presentación cuenta con el apoyo de la Oficina de Etica Judicial de la Corte Suprema de Justicia, la Konrad Adenauer – Stiftung Semillas para la Democracia y el Centro de Estudios sobre la Administración de Justicia. En la oportunidad, el doctor Chayer también hizo una ponencia sobre el rol de la sociedad civil frente a la justicia.
El Consejo de Superintendencia designó a la abogada Dolly Concepción Larroza Pizzurno como nueva directora del Registro Único del Automotor. Al mismo tiempo dejó sin efecto la resolución por la cual se había encargado a la abogada y notaria pública Gladys Elizabeth Diez Franco, anterior directora, cumpla funciones de asesora en la Dirección General de los Registros Públicos.
El ministro Víctor Manuel Núñez presentó acción de inconstitucionalidad contra el artículo 19 de la Ley N° 609/95 Que organiza la Corte Suprema de Justicia y contra el Acta N° 1.029 emanada del Consejo de la Magistratura de fecha 16 de junio de 2008, que convoca a concursar a los interesados en ocupar el cargo que él presuntamente dejaría vacante. Asimismo, solicitó como medida de urgencia la suspensión de los efectos del citado artículo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Oscar Bajac participó en Buenos Aires (Argentina) del III Congreso de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas, cuyo tema principal fue el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad.
Este mediodía, el juez Oscar Delgado dará a conocer la imposición de medidas para el titular de la Caja Municipal, Federico Gómez y otros directivos, imputados por el delito de lesión de confianza. Según la investigación fiscal, el perjuicio patrimonial para la institución fue de unos 10.300.000.000 de guaraníes. La fiscala del caso se ratificó en su pedido de que los imputados no ingresen a la Caja y que se fije una fianza personal de 300 millones de guaraníes para cada uno de los procesados.
Con motivo de estar cerca de la fecha del festejo del dia del padre, que es el próximo domingo, los internos de la penitenciaria de Tacumbú realizaron una nueva exposición y venta de productos artesanales en el Palacio de Justicia de Asunción. Los productos son elaborados por los reclusos y tiene como objetivo que disminuyan la ociosidad dentro de la cárcel, y obtengan nuevamente su reinserción en la sociedad. La actividad es una iniciativa del juez Isacio Cuevas y del Departamento de Cultura Penal.
Prosigue hoy, en su último día, el examen para los postulantes a ocupar cargos en la Defensoría Pública. Las pruebas se realizan en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a iniciativa del Consejo de la Magistratura.