Lunes 14 de Julio de 2025 | 02:50 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Corte dispuso sumario a la jueza de Paz de Ciudad de Este

Corte dispuso sumario a la jueza de Paz de Ciudad de Este

La Corte Suprema de Justicia remitió esta mañana antecedentes relativos a la Jueza de Paz de Ciudad del Este al Superintendente general de Justicia, abogado Rafael Monzón a los efectos de instruir sumario administrativo para comprobar la supuesta negligencia o irregularidades en que pudiere haber incurrido la magistrada Anselma Erita Ovelar Montes. La disposición se tomó a raíz de una publicación periodística del diario La Nación y Abc Color, en este último se difundió que la jueza intentó justificar a su hijo tras ser aprehendido “in fraganti” cuando intentaba cobrar la suma de trescientos mil guaraníes para la concesión irregular de certificados de Vida y Residencia.

Abogados defensores recusan al Tribunal del caso Ycuá Bolaños

Abogados defensores recusan al Tribunal del caso Ycuá  Bolaños

Los miembros del Tribunal de Sentencia fueron recusados por los abogados defensores de todos los procesados en el juicio del Ycuá Bolaños. El argumento utilizado es que supuestamente los jueces preopinaron sobre el caso y violaron el debido proceso con relación a un incidente presentado esta mañana donde se pedía la nulidad del juicio en curso por no haber una definición del anterior suspendido por los sucesos ocurridos el pasado 5 de diciembre. El juicio quedó en suspenso hasta que la Cámara de Apelación se expida. Los familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia no ocultaron su contrariedad.

Ministro Núñez integrará la Sala Penal para estudiar Hábeas Corpus en caso Ycuá

Ministro Núñez integrará la Sala Penal para estudiar Hábeas Corpus en caso Ycuá

El ministro Víctor Manuel Núñez integrará la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para estudiar los pedidos de Hábeas Corpus solicitados por Juan Pío Paiva y Daniel Areco, quienes desde hoy soportan un segundo juicio por el siniestro del caso Ycuá Bolaños. Las leyes indican de que las partes no pueden recusar al ministro Núñez, pero que el mismo puede excusarse si así lo considera.

La Corte pretende contrarrestar el flagelo del robo de vehículos

La Corte pretende contrarrestar el flagelo del robo de vehículos

A raíz de una publicación periodística a nivel internacional sobre los robos de autos con destino a Paraguay en el que se objeta la labor del Registro Único del Automotor, la Corte Suprema de Justicia convocó a una reunión interinstitucional a los efectos de contrarrestar el flagelo de la sustracción de rodados. De la reunión participaron representantes de distintos organismos del Estado quienes tendrán competencia en el plan a ser ejecutado.

Tribunal excluyó a 23 abogados querellantes en el caso Ycuá

Tribunal excluyó a 23 abogados querellantes en el caso Ycuá

Tal como se tenía previsto en la mañana de hoy se dio inicio al segundo juicio para los procesados por la tragedia del Supermercado Ycuá Bolaños. El Tribunal de Sentencia decidió excluir a 23 abogados querellantes por no presentar las acusaciones en el tiempo debido y por no asistir a la audiencia pública. Por otra parte, integrantes de la querella adhesiva presentaron ante el colegiado varios incidentes principalmente de inclusión y exclusión de documentos y testigos.

Corte aprobó proyecto de capacitación continua en Mediación

Corte aprobó proyecto de capacitación continua en Mediación

En el marco del convenio de asistencia interinstitucional firmado por la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Escribanos del Paraguay, la máxima instancia judicial aprobó un proyecto de capitación continua en Mediación a los efectos de intensificar el aprendizaje y por ende la difusión de la misma y que apunta al incremento del acceso a la justicia. El inicio de los cursos de capacitación se tiene previsto para el viernes 10 de agosto a las 14:00 horas.

Organizan conferencia sobre “Conciencia Moral, la Ética y la Justicia”

Organizan conferencia sobre  “Conciencia Moral, la Ética y la Justicia”

La organización Semillas para la Democracia (SPD) llevará a cabo una Conferencia sobre “Conciencia Moral, la Ética y la Justicia” que dictará el prestigioso jurista y pensador argentino doctor Miguel Angel Ciuro Caldani. El simposio se cumplirá en la Sala de Conferencias de la Torre Norte del Palacio de Justicia el día martes 14 de agosto del año en curso de 11:00 a 13:00 horas.

Modernizarán sistema de telefonía en el Palacio de Justicia de Asunción

Modernizarán sistema de telefonía en el Palacio de Justicia de Asunción

El Palacio de Justicia de Asunción en breve contará con la ampliación y modernización de su sistema de telefonía. El proyecto se ejecutará en el marco del fortalecimiento del Poder Judicial para el Desarrollo de los Centros de Justicia. La nueva tecnología a ser implementada, además de generar ahorro en el consumo por las llamadas telefónicas permitirá a la ciudadanía un acceso fácil y rápido a la justicia.

Caso Rubio: Tribunal escucha declaraciones de testigos

Caso Rubio: Tribunal escucha declaraciones de  testigos

El Tribunal de Sentencia integrado por Gloria Hermosa, Mesalina Fernández y Mara Ladán desde el viernes pasado escucha las declaraciones de los testigos del proceso por lesión de confianza y estafa abierto contra el sacerdote José Antonio Rubio, director del Proyecto Ysaka, Sócrates Garcete codirector y Rubén Ramírez Cataldo director de la fundación “Maria Gloria”. Todos están acusados por el desvío de 14 mil millones de guaraníes, donación de la Unión Europea que debían ser destinados a la construcción de pozos artesianos en zonas carenciadas.