19 DE AGOSTO DE 2008
EN SU PLENARIA DEL 19 DE AGOSTO
La Corte Suprema de Justicia adoptó varias resoluciones
En su sesión plenaria del martes 19 de agosto, la Corte Suprema de Justicia decidió acoger las reinvidicaciones laborales económicas solicitadas por el Sindicato de Funcionarios de las direcciones del Automotor, Registros Públicos y de Marcas y Señales Además, dispuso recabar informes sobre todas las causas que soporta la magistrada Nilse Ortiz para remitir al Consejo Superintendencia y tomar la resolución pertinente al respecto. En sesión plenaria la Corte recibió a miembros de la CODEHUPY.
TEMA 1
Nombramientos de funcionarios contratados de las siguientes Direcciones: Registros Públicos, Automotor, y Marcas y Señales, con la correspondiente creación de cargos para los mismos con una asignación mensual de G. 2.138.800 para cada uno de ellos (salario que actualmente perciben los registradores).
Estandarizar el salario de los funcionarios permanente de las referidas direcciones en la suma de 2.816.600 y el correspondiente a los jefes y asesores en G. 4.549.100.
Pago a los funcionarios de Gs. 500.000 con concepto de bonificación por responsabilidad en el cargo.
Pago por única vez en el año de Gs. 500.000 a todos los funcionarios que tengan hijos menores de edad a fin de afrontar gastos de escolaridad.
Creación de los cargos vacantes requeridos por todas las direcciones involucradas y se resolvió remitir la propuesta al Poder Legislativo a sus efectos.
TEMA 2
Plenaria, también adoptó la decisión de recabar informes sobre la magistrada Nilse Ortiz en todas las causas tramitadas sobre su persona para remitir al Consejo y tomar la resolución pertinente.
TEMA 3
La coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) entrego el informe “Chokokue” a la Corte en su sesión plenaria. Según el documento este estudio analiza casos de campesinos que sufrieron ejecuciones arbitrarias y desapariciones forzosas entre los años 1989 y 2005 en el contexto de la lucha por el acceso a la tierra en nuestro país.