El careo entre cuatro testigos que se realizó en la mañana de hoy en el marco del juicio por el incendio del supermercado Ycuá Bolaños aportó como resultado ratificaciones y rectificaciones. El propósito del Tribunal de Sentencia era aclarar ciertas contradicciones detectadas en las declaraciones testimoniales.
El VIII encuentro de magistradas de Cortes Supremas de Latinoamérica y el Caribe a desarrollarse en nuestro país del 27 al 30 de noviembre contará con el apoyo de la Presidencia de la República, quien nota mediante manifestó que acompañará la iniciativa. El objetivo de la reunión es desarrollar estrategias para la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de los Poderes Judiciales de América Latina.
El Tribunal de Sentencia del caso Ycuá Bolaños convocó para el lunes a las 8:30 a tres de los testigos propuestos por el Ministerio Público y las querellas para la realización de un careo. Los citados son la cajera Beatriz González Burgos, la supervisora de cajas Hermelinda Ramírez y el empaquetador Gustavo Gamarra. La disposición del tribunal se debe a las contradicciones detectadas en las declaraciones brindadas por los testigos sobre los hechos ocurridos el día de la tragedia.
Bajo el auspicio del Instituto Panamericano de Derecho Procesal (IPDP), capítulo Paraguay se llevará a cabo una conferencia magistral sobre “Contestación de la demanda” con la cooperación del Poder Judicial. La actividad, calificada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia se desarrollará el 11 de octubre del año en curso a las 16:00 horas en el Hotel Excelsior de Asunción.
El compromiso de todos para la realización de la justicia es el tema que abordó el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano durante el seminario taller sobre la “Nueva Justicia de Paz, Compromiso de Todos”, que se desarrolla en la localidad de Paso de Patria, departamento de Ñeembucu.
Los responsables del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos – Archivo del Terror – entregaron a los expertos de la Organización Archiveros Sin Fronteras un material digitalizado de los documentos que obran en dicha repartición. Los especialistas valoraron el trabajo y señalaron que es la forma de preservar la memoria. En total existen 40 discos que contienen 36 rollos de microfilme con un promedio de 2.500 fotogramas por rollo.
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa remitió esta mañana una nota al fiscal de la Unidad Anticorrupción, Arnaldo Giuzzio solicitándole copia de la carpeta fiscal y de las instrumentales relacionadas con el procedimiento que involucró a la jueza de Paz de Capiatá, abogada Sofía Esperanza Montiel David. Según informaciones periodísticas, la magistrada fue sorprendida, ayer en su despacho, cobrando la suma de 400.000 guaraníes para conceder permiso del menor que debe ser gratuito. La doctora Pucheta, quien habló con la prensa sobre el punto, dijo que dependiendo de los antecedentes que se aguardan del Ministerio Público, el Consejo de Superintendencia tomará una determinación.
En una reunión con representantes de la asociación de magistrados y de los sindicatos del Poder Judicial se llegó a un acuerdo de solicitar un 10% para todos los funcionarios desde el mes de enero y no desde junio como se previó anteriormente. El encuentro se llevó a cabo a fin de reajustar, el proyecto de presupuesto para el año 2008 que será remitido nuevamente a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, el martes próximo, La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, también participó de la reunión que se realizó en la Sala de Conferencias.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes considera que la ética implica una conducta personal que debe ser exigida al juez tanto en su despacho, como en su vida particular y que de la conducta del magistrado depende la credibilidad de la justicia. La autoridad judicial fue uno de los expositores principales de la jornada de Ética realizada el 29 de septiembre pasado en San Juan Bautista de las Misiones.