Jueves 06 de Noviembre de 2025 | 08:30 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE JUNIO DE 2008

VIGENCIA DE UNA VENTANILLA UNICA

Corte y otras instituciones firmarán convenio para seguir con el Sistema Unificado de Apertura de Empresas

La Corte Suprema de Justicia, los Ministerios de Industria y Comercio, Hacienda; de Justicia y Trabajo, del Interior, además del Instituto de Previsión Social, la Municipalidad de Asunción y el Consejo de Modernización de la Administración Pública suscribirán otro convenio interinstitucional para extender el funcionamiento del Sistema Unificado de Apertura de Empresas, que fue acordado en setiembre del 2006. El acto se realizará este miércoles 11 de junio a las 11:30 horas en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia. El programa que cuenta con apoyo de otros ministerios e instituciones, tiene además el acompañamiento del Programa Umbral.

Con el fin de continuar con el programa del Sistema Unificado de Apertura de Empresas (SUAE) acordado en setiembre del 2006, la Corte Suprema de Justicia y los  Ministerios de Industria y Comercio, Hacienda, Justicia y Trabajo, del Interior, así como el Instituto de Previsión Social, la Municipalidad de Asinción y el Consejo de Modernización de la Administración Pública  firmarán al respecto un convenio interinstitucional el próximo miércoles 11 de junio a las 11:30 horas. El acto se llevará a cabo en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia.

 

El convenio permitirá que la ventanilla única para la apertura de empresas siga funcionando en el Ministerio de Industria y Comercio mediante el apoyo de las demás instituciones citadas. Además, posibilitará agilizar las gestiones para aquellas empresas interesadas en operar en el país. En ese sentido, deberán primeramente inscribirse en los Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, posteriormente en el Ministerio de Hacienda para la obtención del Registro Unico del Contribuyente, luego en el IPS, Justicia y Trabajo y Municipalidad de Asunción, mientras el Ministerio de Industria y Comercio es el que coordina la tarea.

 

“El Sistema Unificado de Apertura de Empresas está funcionando desde el 2006 y los beneficios que otorga al ser una ventanilla única es que se presenta en un solo lugar todos los documentos para luego compartirlos con las demás instituciones. Además de otorgar comodidad disminuyen los costos para los empresarios y el profesional, ya que en 25 días las empresas ya están listas para operar, cuando que anteriormente el proceso llevaba 74 días”, indicó Natalia Enciso, representante de la Red de Inversiones y Exportaciones, (Rediex).    

 

Desde su puesta en vigencia, el Sistema Unificado de Apertura de Empresas posibilitó la inscripción de mas 140 empresas. “En este momento el costo para la apertura de una empresa es de menos de 100 dólares, en tanto que anteriormente superaba los 1.200 de la moneda estadounidense, de allí también lo interesante del programa” señaló Analía Bedoya, asesora técnica en Gestión Empresarial del Programa Umbral, capítulo Paraguay.

 

Cabe aclarar que el SUAE nació con el informe del Banco Mundial que ubicaba al Paraguay en el puesto 138 del ranking de facilidades para la apertura de empresas.
Noticias Relacionadas