Martes 08 de Julio de 2025 | 05:56 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE JUNIO DE 2008

EN EL MARCO DEL PROGRAMA DESEMPEÑO JUDICIAL

Seminario sobre la reforma de la justicia civil se realizará en las Universidades Católica y Nacional

A raíz de la gran convocatoria de estudiantes de Derecho en el seminario internacional “Modernización del Sistema Judicial. Innovación de la Justicia civil en Paraguay” y al que asistieron más de ochocientos miembros de la comunidad jurídica el 3 de junio pasado, esta vez llegaron a las universidades Católica y Nacional a pedido de los Centros de Estudiantes de Derecho de las citadas casas de estudio.

El seminario internacional sobre “Modernización del Sistema Judicial. Innovación de la Justicia civil en Paraguay” está siendo ahora realizado en las Universidades Católica y la Nacional a pedido de los Centros de Estudiantes Derecho de la Universidad Nacional (CEDUNA) y de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (CEDUC).

El simposio que involucra a jóvenes en la discusión sobre la reforma de la justicia civil se realizó ayer en el Aula Magna de la Universidad Católica de Asunción, en tanto que hoy ocurrirá lo mismo, en el Aula Magna de la Facultad Nacional de Derecho. El curso está organizado respectivamente por CEDUC y CEDUNA, conjuntamente con el Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información Judicial.

Estos seminarios se realizan en el marco del programa “Los Jóvenes y el Sistema Judicial”, del área “Justicia y Política”, del Centro de Estudios Judiciales, que busca involucrar a la juventud en mundo jurídico, para que los mismos sean ciudadanos de cambio  y no meros espectadores. También, se propone fomentar la creación de una nueva cultura sobre la importancia de los valores y la iniciativa en los procesos de cambio, y la sensibilización sobre el sistema Judicial.

Cabe mencionar que en el marco del programa “Los Jóvenes y el Sistema Judicial”, el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) suscribió un convenio de cooperación con los centros de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (CEDUNA) y de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (CEDUC) para la realización de actividades que permitan brindar servicios de alta calidad a la comunidad en el campo de las ciencias jurídicas. 

Noticias Relacionadas