La Escuela Básica Nº 1.014 “San Antonio de Padua”, ubicada en la compañía Presidente Franco, distrito de San José de los Arroyos, de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, fue sede de una asamblea comunitaria que contó con la participación de más de 50 pobladores del lugar, quienes eligieron a tres facilitadores judiciales.
La Corte Suprema de Justicia dispuso declarar asueto judicial para el viernes 1 de setiembre del 2023 en la ciudad de San José Obrero, Circunscripción Judicial de Cordillera, por motivo del aniversario fundacional. Asimismo, establece que los plazos procesales de la mencionada ciudad que vencen ese día, fenezcan el lunes 4 de setiembre del año en curso.
El Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), informa a abogados, magistrados y público en general, que se encuentra habilitada la inscripción para participar del Diplomado en Derecho Administrativo - Ley N° 5715/21 de Procedimientos Administrativos, organizado por el Centro Paraguayo de Estudios de Postgrados (CEPEP), la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, y de Consultores y Asociados (CabFer), con apoyo de la máxima instancia judicial en marco del convenio firmado entre las instituciones. Dará inicio en fecha 6 de setiembre y se extiende hasta el 29 de noviembre del 2023.
La Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual y la Dirección de Mediación, dependientes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en prosecución al proyecto de “Difusión de la Mediación como Método Alterno de Solución de Controversias en materia de Propiedad Intelectual en el Fuero Civil y Comercial” desarrollaron este lunes 28 de agosto una jornada de trabajo en el Palacio de Justicia de Pilar.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional dependiente de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a la semana del 21 al 25 de agosto del 2023. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado, todos de la Capital.
En el marco del I Concurso del Poder Judicial “Premio de excelencia a la incorporación del Derecho a la Igualdad y No Discriminación en las Resoluciones Judiciales”, organizado por la Secretaría de Género, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, el viernes 25 de agosto la titular de la dependencia, Silvia López Safi, se reunió de manera presencial y telemática con miembros del jurado de la citada actividad para que puedan entender la lógica del certamen, dar cumplimiento al cronograma elaborado y llegar al veredicto final. Fue en la sala de conferencias del 8vo piso de la sede de Asunción.
Los días jueves 24 y viernes 25 de agosto se realizaron las jornadas de capacitaciones correspondientes al módulo XI del Diplomado Multifuero en Ciencias Jurídicas que se viene desarrollando en el Palacio de Justicia de Pilar, Circunscripción Judicial de Ñeembucú. Ambas jornadas contaron con la presencia del abogado Alex Almada, secretario del Consejo de Superintendencia y el abogado Marcelo Muñoz, relator de la mencionada dependencia.
La Corte Suprema de Justicia dispuso declarar asueto judicial para el miércoles 30 de agosto del 2023 en la ciudad de Nueva Alborada, Circunscripción Judicial de Itapúa, por motivo del aniversario fundacional. Asimismo, establece que los plazos procesales de la mencionada ciudad que vencen ese día, fenezcan el jueves 31 de agosto del año en curso.
En el marco del proceso de elección de abogados para integrar el Consejo de la Magistratura, que se realizará el día sábado 28 de octubre de 2023, la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el padrón definitivo remitido este viernes 25 de agosto de 2023 al Tribunal Superior de Justicia Electoral, cumpliendo el plazo establecido para el efecto.