La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), prosigue con el desarrollo del Diplomado en Ciencias Jurídicas realizada en la Circunscripción Judicial de Guairá, en su modalidad presencial, con el módulo VIII que abarca las “Buenas Prácticas de Atención al Ciudadano”.
El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, participó este jueves 24 de agosto de la segunda cumbre de Poderes de Estado, convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, ocasión en la que se suscribió el Acta de Compromiso de Creación de la “Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción (ENCC)”, que tiene como eje principal la lucha contra la corrupción y otros delitos. Estuvieron presentes el vicepresidente del Paraguay, Pedro Alliana; el presidente del Congreso de la Nación, Silvio Adalberto Ovelar; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; y el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Magistrados, funcionarios y usuarios de la Circunscripción Judicial de Cordillera fueron evacuados esta mañana de la sede del Palacio de Justicia de Caacupé. Fue tras haber recibido información de la Policía Nacional sobre una llamada realizada al 911 por una persona que amenazó con colocar una bomba en la principal sede judicial de la localidad. Según se informó, se implementó inmediatamente el protocolo de seguridad y control, dando intervención al personal de la Comisaría 1ª de Caacupé y efectivos del Departamento de Investigación de Hechos Punibles. Luego de la inspección general del edificio que duró unas horas, no se encontró ningún artefacto sospechoso, y se dispuso el reinicio de las actividades con normalidad.
Representantes de la Corte Suprema de Justicia participaron del conversatorio sobre recomendaciones para futuros procesos electorales. La actividad contó con la presencia de los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de la Unión Europea (UE). Se analizaron datos y compartieron recomendaciones de cara a elecciones futuras en nuestro país. La actividad se desarrolló en el Grand Salón del Hotel Sheraton de Asunción.
Este jueves 24 de agosto, la Dirección de Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de facilitar los trámites que permitan agilizar y regularizar la tenencia de los lotes otorgados en el marco del Estatuto Agrario.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a la semana del 14 al 18 del presente mes. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado, todos de la Capital.
La Dirección General de los Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, emitió la Circular N° 51/2023, de fecha 23 de agosto del año en curso, a los efectos de comunicar a los jefes y funcionarios de las direcciones del Registro Inmobiliario, Registro No Inmobiliario, Registro del Automotor, al Departamento de Asesoría Jurídica y al Colegio de Escribanos del Paraguay, “el procedimiento a seguir con respecto a la inscripción de instrumentos públicos, sentencias ejecutoriadas o documentos auténticos provenientes del extranjero, ingresados para su registración a las diferentes secciones registrales”.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este miércoles 23 de agosto del corriente en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada 1578/2021 y la Acordada 1579/2021.
Durante la plenaria de este miércoles 23 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón expuso un informe remitido por la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTICs) en el cual se detallan los avances y futuros alcances del plan de expansión del Expediente Judicial Electrónico en los juzgados de varias jurisdicciones. Además destacó que en Asunción se logró el total de Tribunales de Apelación digitalizados y que para el 2024 se prevé implementar la herramienta digital en todos los tribunales del territorio nacional.