Martes 01 de Julio de 2025 | 18:19 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Inició el tercer módulo del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial en Cordillera

Inició el tercer módulo del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial en Cordillera

Con la disertación del ministro superintendente de Cordillera, Profesor Doctor Alberto Martínez Simón, sobre el tema “Daños”, se dio inicio al tercer módulo del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial. La jornada se desarrolló en el teatro municipal de Caacupé y contó con la presencia del exministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Bonifacio Ríos Ávalos, así como de autoridades locales y judiciales.

El ministro Gustavo Santander Dans realizó jornada de trabajo en Paraguarí

El ministro Gustavo Santander Dans realizó jornada de trabajo en Paraguarí

El ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, doctor Gustavo Santander Dans llevó a cabo, el viernes 4 de abril, su jornada de trabajo en la mencionada jurisdicción. Como primera actividad, presidió el acto de juramento de ley de 13 nuevos abogados. Asimismo, participó en la conmemoración por los 10 años de vigencia de la Ley N° 5162/14.

Inició curso-taller sobre el sistema de control interno dirigido a áreas administrativas

Inició curso-taller sobre el sistema de control interno dirigido a áreas administrativas

La Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Corte Suprema de Justicia inició este lunes un curso-taller sobre el Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP), dirigido a directores y jefes de departamentos de dicha dependencia, así como de la Dirección General de Capital Humano y la Dirección General de Administración y Finanzas.

Se inician jornadas educativas en Ñeembucú

Se inician jornadas educativas en Ñeembucú

Este lunes 7 de abril se inició una nueva semana de actividades impulsadas por el Departamento de Educación en Justicia, esta vez en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, con una charla educativa realizada en el Colegio Nacional “Virgen del Rosario” de la ciudad de Laureles. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con la formación cívica, la promoción de valores y el fortalecimiento del conocimiento sobre los derechos y deberes ciudadanos en los jóvenes.

Funcionarios contratados deben presentar facturas

Funcionarios contratados deben presentar facturas

La Dirección General de Capital Humano de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Circular N° 9/2025, informa a los funcionarios contratados de Capital que la presentación de facturas está fijada para los días jueves 10 y viernes 11 de abril de 8:30 a 12:30.

Dan charlas de formación a facilitadores de Ñeembucú y Misiones

Dan charlas de formación a facilitadores de Ñeembucú y Misiones

El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, llevó a cabo una serie de jornadas formativas dirigidas a facilitadores de Ñeembucú y Misiones. Los encuentros se desarrollaron con el propósito de robustecer la labor de los mismos y dirigidos al fortalecimiento en áreas como la Resolución Alternativa de Conflictos, Liderazgo Comunitario y la relevancia del Rol del Facilitador Judicial, entre otros temas de interés.

Alumnos de Derecho de la UC visitaron sede judicial de Encarnación

Alumnos de Derecho de la UC visitaron sede judicial de Encarnación

El jueves 3 de abril del corriente año, estudiantes del tercer año de la carrera de Derecho de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” – Campus Itapúa, realizaron una visita guiada al Palacio de Justicia de Encarnación, como parte de su formación académica.

Presidente César Diesel recibió la visita del embajador de Israel en Paraguay

Presidente César Diesel recibió la visita del embajador de Israel en Paraguay

Este viernes 4 de abril, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor César M. Diesel Junghanns, recibió en visita protocolar al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel en Paraguay, señor Amit Mekel. El encuentro se llevó a cabo en el despacho de la Presidencia del Palacio de Justicia de Asunción. La reunión tuvo como propósito fortalecer los vínculos institucionales y explorar posibles áreas de cooperación en materia judicial.

Taller del equipo técnico del PEI 2026-2030 con representantes de la DGRP, DRA y DMYS

Taller del equipo técnico del PEI 2026-2030 con representantes de la DGRP, DRA y DMYS

Prosiguiendo con las jornadas de talleres en el marco de la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2026-2030, el viernes 4 de abril, en la Sala de Conferencias del octavo piso de la sede judicial de Asunción, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre el equipo técnico del PEI y representantes de las Direcciones de Registros Públicos (DGRP), de Automotores (DRA) y Marcas y Señales (DMYS). La finalidad fue compartir el análisis situacional realizado y considerar los puntos en el próximo plan estratégico institucional, ante el desafío de la implementación de la nueva Ley del Registro Unificado Nacional (RUN).