En el marco de la conmemoración del “Día Internacional del Indígena Americano”, prestó juramento Luciana Ferreira Barboza, la primera indígena del pueblo Yshyr en convertirse en una profesional del Derecho. El juramento tuvo lugar en la sala del pleno de la Corte Suprema
La Secretaría de Educación en Justicia recibió esta mañana la visita de estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nihon Gakko. Los universitarios recibieron a través de una charla educativa e informativa datos del ámbito Laboral cuyo exponente fue el juez Jorge Barboza. El magistrado les instó ejercer la profesión con responsabilidad y que sean abogados que inspiren confianza en sus clientes.
La Plataforma de Gestión Electrónica, que desde el próximo 23 de abril será el único mecanismo de expedición de informes y certificados de condición de dominio de los rodados, fue presentada hoy por encargados de la Dirección del Registro de Automotores (DRA) a los jefes y subjefes de las distintas oficinas registrales del interior del país. La jornada se llevó a cabo en la sede de la DRA. “Este sistema es para el bien de toda la ciudadanía, más para los escribanos, abogados y auxiliares de justicia, pero con el plus de que esta plataforma podrá utilizar un ciudadano común”, refirió la doctora Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores.
En la víspera, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Raúl Torres Kirmser, recibió a la Asociación de Defensores Públicos, quienes llegaron hasta el Palacio de Justicia de Asunción con el objetivo de dialogar sobre la situación actual de la declaración de inamovilidad de más de 40 defensores que se encuentran en espera de la confirmación de dicha condición.