Miércoles 06 de Agosto de 2025 | 13:36 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Rendición de cuentas: vicepresidenta Carolina Llanes presentó informe de productividad del Fuero de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional

Rendición de cuentas: vicepresidenta Carolina Llanes presentó informe de productividad del Fuero de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional

Durante la sesión plenaria de este miércoles 9 de julio, la doctora Carolina Llanes Ocampos, vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y ministra enlace de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y Adolescencia, presentó un informe estadístico sobre la gestión judicial en dicho fuero, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 6 de julio de 2025, en todo el territorio nacional. La presentación se realizó en el marco del compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.

El nuevo número de la Gaceta Judicial incluye doctrina sobre el exceso de ritual manifiesto

El nuevo número de la Gaceta Judicial incluye doctrina sobre el exceso de ritual manifiesto

El ministro enlace del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), doctor Eugenio Jiménez Rolón, informó durante la sesión plenaria de este miércoles 9 de julio sobre la disponibilidad de la segunda edición de la Gaceta Judicial correspondiente al año 2025. La Gaceta Judicial es una obra jurídica basada en la investigación, el análisis y la recopilación de doctrina y jurisprudencia, siguiendo criterios y lineamientos que aseguran la calidad de su contenido.

Representante del Poder Judicial disertó en Diplomado en Justicia e Igualdad

Representante del Poder Judicial disertó en Diplomado en Justicia e Igualdad

Según información proporcionada por la Secretaría de Género del Poder Judicial, la doctora Silvia López Safi, directora de dicha dependencia, participó en calidad de expositora en el panel abierto “Control de Constitucionalidad y Convencionalidad en la aplicación de Medidas de Protección frente a la violencia basada en género”. La actividad se desarrolló en el marco del lanzamiento oficial del “Diplomado en Justicia e Igualdad: Acceso a Justicia para Mujeres”, organizado por el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), en conjunto con el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Informe de audiencias preliminares de Juzgados Penales de Garantías de Capital

Informe de audiencias preliminares de Juzgados Penales de Garantías de Capital

La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente del 30 de junio al 4 de julio de 2025. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado, todos de la Capital.

Sorteo de preopinantes de la Sala Constitucional

Sorteo de preopinantes de la Sala Constitucional

Este miércoles 9 de julio de 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para causas obrantes en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, evento transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.

Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria

Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria

La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 9 de julio de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.

Mesas de Información y Orientación Judicial brindaron atención a casi 100 mil personas y gestionaron 366 informes

Mesas de Información y Orientación Judicial brindaron atención a casi 100 mil personas y gestionaron 366 informes

Durante el período enero-junio de 2025, las Mesas de Información y Orientación Judicial Básica ubicadas en el Palacio de Justicia de Asunción, dependientes de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública (DTAIP), atendieron a 96.816 personas, cifra que refleja el compromiso institucional con el acceso a la justicia. Del total de personas atendidas, 2.905 pertenecen a grupos vulnerables, evidenciando el enfoque inclusivo de la institución.