09 DE OCTUBRE DE 2025
EN LA CUARTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
Charla educativa “El juez que yo quiero” continúa en Concepción
Alumnos y docentes de la Escuela Básica N° 445 Isabel Paredes Chávez y de la Escuela Virgen de Fátima, ambas pertenecientes a la Circunscripción Judicial de Concepción, participaron este miércoles 8 de octubre del programa “El juez que yo quiero”, desarrollado por el departamento de Educación en Justicia de la CSJ. El presidente del Consejo de Administración, Favio Cabañas, acompañó la jornada.
En primer término, en la ciudad de Paso Barreto, en la Escuela Básica N° 445 Isabel Paredes Chávez, la jornada educativa estuvo a cargo del juez penal de la adolescencia, abogado Sergio Ruiz, y del juez de paz, abogado René Valiente, quienes abordaron temas como los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, la responsabilidad penal del adolescente, el bullying y el ciberbullying, con activa participación de los estudiantes.
Por su parte, el encargado del departamento de Educación en Justicia, magíster Aldo Ávalos, realizó la introducción de los temas abordados en la jornada, con el objetivo de que los jóvenes desarrollen conceptos y competencias que les permitan enfrentar positivamente los problemas y retos de una sociedad compleja.
Posteriormente, en horas de la tarde, el módulo “El juez que yo quiero” se trasladó a la localidad de Loreto, donde prosiguió la charla educativa en la Escuela Virgen de Fátima, con las disertaciones a cargo del juez penal de la adolescencia, abogado Sergio Ruiz, y del juez de paz de la zona, abogado Manuel Roche.
En su intervención, el juez de la Niñez y la Adolescencia e interino del Juzgado Penal de la Adolescencia, abogado Sergio Ruiz Méndez, habló sobre artículos del Código de la Niñez y la Adolescencia, citando ejemplos en relación con los deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes, la responsabilidad penal del adolescente, el bullying, el ciberbullying y la drogadicción.
Estas actividades forman parte de las acciones del Departamento de Educación en Justicia, orientadas a promover el conocimiento de las leyes y fomentar el respeto por los derechos en la juventud.