09 DE OCTUBRE DE 2025
DECLARADO DE INTERÉS INSTITUCIONAL POR LA CSJ
Integrantes del Tribunal de Cuentas y Sala Penal participan de importante capacitación internacional
El pasado lunes 6 de octubre se llevó a cabo el Seminario “Revisión Judicial de las resoluciones de la Autoridad Administrativa de Competencia” en el aula Magna de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, organizada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Participaron los Miembros de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero Contencioso Dres. Gonzalo Sosa Nicoli y Dr. Edward Vittone, como así también la magistrada Celeste Jara. En la ocasión la actividad formativa se hizo extensiva tanto a los integrantes de los despachos del Tribunal de Cuentas como así también a los Relatores de la Sala Penal.
Los temas, desarrollados dinámica y magistralmente por renombrados especialistas internacionales fueron “Introducción a Derecho de la Competencia y al Rol de la Autoridad administrativa de aplicación” a cargo del Dr. Jorge Cachafeiro, Profesor de la Universidad de La Coruña (España), “Visión General de los Conceptos de competencia y el papel de la economía en los casos de competencia” a cargo del Economista Jorge Padilla Presidente de Compass Lexecon International, “Criterios Múltiples en casos de competencia” a cargo del Ministro del tribunal de Defensa de la Competencia de Chile Dr. Jaime Barahona y finalmente “Estándares de prueba en casos de competencia” a cargo del investigador de la George Washington University (USA) Alejandro Ibarra.
La actividad fue diseñada para interiorizar y actualizar a los integrantes del fuero contencioso administrativo de diversos aspectos fundamentales del derecho de la competencia, el cual tiene en el país raigambre constitucional y se erige además en una de las diversas materias que resultan objeto de demandas ante el Tribunal de Cuentas.
Cabe destacarse que al tratarse de un seminario sobre la actividad de control judicial de las actividades relativas a la defensa de la competencia, resultó por demás oportuna la participación no solo de los Magistrados del Tribunal de Cuentas, sino también de sus respectivos asistentes así como los Relatores de los Ministros que integran la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, órgano que entiende en grado de apelación las sentencias dictadas por el Tribunal de Cuentas, lo que apunta a facilitar la armonización de criterios sobre la materia.
En el marco del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia – Edición 2025, se llevó a cabo la conferencia denominada “Revisión judicial en materia de libre competencia”. La actividad tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y estuvo dirigida a magistrados y relatores del Tribunal de Cuentas y de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, órganos revisores de las resoluciones de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom). Declarado de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia.