La Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia, cumpliendo con su agenda de Apoyo Solidario realizó el pasado 27 de abril una jornada de corte de cabellos, beneficiando a unos 150 internos de la Penitenciaria Nacional de Tacumbú.
El Departamento de Ingresos Judiciales, a través de la División de Fiscalización Tributaria Jurisdiccional, fiscalizó en todo el país 16.034 documentos; mientras que la División de Fiscalización Tributaria Registral, verificó un total de 160.018, durante el período comprendido entre enero y marzo del corriente año.
Una charla sobre “Oficina de Ética Judicial y sus reglamentaciones” es organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad del Sur, UNASUR. La disertación estará a cargo del director de la Oficina de Ética Judicial de la Corte Suprema de Justicia, doctor Gonzalo Sosa Nicoli.
Alumnos de la Escuela “Niño Salvador”, de la localidad de San Salvador, fueron informados sobre sus derechos y obligaciones, así como las responsabilidades penales ante un hecho punible. La jornada fue abierta por la máxima autoridad judicial de la Circunscripción, el doctor Juan Carlos Bordón, quien instó a los estudiantes a formarse y capacitarse. Asimismo, durante el encuentro recomendaron a los alumnos a no dudar en denunciar en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato o violencia.
Hasta este jueves 30 de abril los funcionarios permanentes y comisionados del Poder Judicial, interesados en acceder al beneficio de subsidio familiar por escolaridad, tienen tiempo para presentar los documentos requeridos en el Departamento de Asistencia ubicado en el sub suelo 1 del Palacio de Justicia de Asuncion.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia remitió a la Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial los antecedentes sobre presuntas irregularidades en la causa penal que involucra a Miguel Eduardo Florentín Leiva.
El Director de la Dirección de Marcas y Señales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia, Doctor Arnaldo González mantuvo hoy una reunión con el representante de la Asociación de Coordinación Nacional de la Salud Animal de Concepción (ACONASA), doctor Alfredo Mena. En la ocasión, abordaron temas relacionados al funcionamiento de la Oficina Regional de Marcas y Señales de la ciudad de Concepción.
La doctora Gladys Bareiro de Módica, ministra de la Corte Suprema de Justicia, Superintendenta de la Circunscripción Judicial de Itapúa y responsable de la Dirección de la Propiedad Intelectual, dependiente de la máxima instancia judicial encabezó el acto en conmemoración al Día Mundial de la Propiedad Intelectual. La ministra también visitó la futura sede del Juzgado de Paz de San Isidro y participó de una reunión con los miembros del Consejo de Administración de la mencionada circunscripción, realizada en la sede judicial de Encarnación.
Continuando con la política de optimización del servicio de justicia, la Circunscripción Judicial de Amambay fue sede de una serie de capacitaciones, organizada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR). Los encuentros se realizaron con el apoyo de la Dirección General de Recursos Humanos, a través de su Departamento de Capacitación.