El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Antonio Fretes, responsable de la comisión ambiental interinstitucional, exhortó a las entidades públicas encargadas de preservar los recursos naturales que tengan más compromiso y responsabilidad a la hora de otorgar licencias ambientales y juzgar algún delito que vaya en contra de las leyes ambientales. Indicó que solicitará a los respectivos juzgados informes sobre el estado de las causas referentes a los delitos ambientales.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Comunicación, viene desarrollando la jornada educativa en su módulo denominado “El Juez que Yo quiero”. Esta vez la campaña se llevó a cabo en la Escuela Básica "Francisca Bernal", de la ciudad de Corpus Christi, Circunscripción Judicial de Canindeyú.
La Dirección de Contaduría General de los Tribunales de la Corte Suprema de Justicia hizo entrega esta mañana de un lote de 13 documentos históricos (libros y cuadernos) al Museo de la Justicia. El acto estuvo encabezado por el doctor Miguel Óscar Bajac Albertini, ministro de la máxima instancia judicial, y otras autoridades.
“Desafíos y perspectivas en el ámbito del Derecho Penal Internacional” fue el tema desarrollado durante el Curso de Cooperación Jurídica de Fronteras, realizado días pasados en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil. El encuentro contó con la presencia del juez penal de Ejecución Víctor Bordón Palacios, magistrado de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, en carácter de disertante, y estuvo dirigido a camaristas, jueces, fiscales federales del Brasil y funcionarios del Ministerio de Justicia del vecino país.
El Primer Congreso Internacional “Situación de las Personas Adultas Mayores, desde una perspectiva de derechos” se desarrolló en la Sala de Sesiones del Congreso, organizado por la Comisión de Equidad y Género. De la actividad participó la Secretaría de Género del Poder Judicial de nuestro país.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia mañana llevará a cabo la exposición y venta mensual de libros. La actividad tendrá lugar en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción de 8:00 a 12:00.
Representantes de la Asociación de Magistrados de la Justicia de Paz del Paraguay, con el apoyo del ministro de la Corte Suprema de Justicia Óscar Miguel Bajac, se reunieron con jueces de Paz de la Circunscripción Judicial de Concepción con el objetivo de socializar las guías o protocolos a seguir para atender los casos de violencia intrafamiliar.
La Oficina de Legalización del Palacio de Justicia de Asunción registró en el mes de setiembre un total de 4.220 documentos. Del total, 2.584 documentos corresponden a permisos del menor y 1.636 legajos pertenecientes a sucesiones, divorcios, certificados de soltería, residencia, exhortos, entre otros.