Viernes 19 de Septiembre de 2025 | 07:45 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Quejas y Denuncias registró hasta mayo 1.175 casos

Quejas y Denuncias registró hasta mayo 1.175 casos

La Oficina de Quejas y Denuncias, dependiente del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, registró en el mes de mayo un total de 259 denuncias, tanto en capital como en el interior del país. De esta manera, de enero a mayo ya se registran un total de 1.175 denuncias.

Capacitan sobre Liderazgo y trabajo en equipo

Capacitan sobre Liderazgo y trabajo en equipo

Con la finalidad de contribuir al desarrollo personal de los funcionarios y entender la importancia del trabajo en equipo, el departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia desarrollará la denominada jornada de “Liderazgo, comunicación y trabajo en equipo” dirigida a la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos.

Presentan investigación sobre trabajo de facilitadores

Presentan investigación sobre trabajo de facilitadores

En el marco del fortalecimiento del acceso a la justicia para las personas en situación de vulnerabilidad, fue presentada la investigación denominada “Impacto del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales en la reducción de la violencia de género”, realizada por la abogada Yahiny Dayana Giménez. El trabajo fue aprobado como tesis para la licenciatura en Trabajo Social, por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, filial Concepción.

Curso virtual sobre Mujeres Objeto de Consumo

Curso virtual sobre Mujeres Objeto de Consumo

La Secretaría de Género del Poder Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizará el martes 10 de junio del corriente año la cátedra virtual sobre “Mujeres objeto de consumo: forma de violencia contra las mujeres”. Esta actividad tendrá lugar a las 12:00 en la sala de reuniones de la presidencia, Primer Piso de la Universidad Americana.

Ministro Blanco expuso sobre prejudicialidad administrativa

Ministro Blanco expuso sobre prejudicialidad administrativa

El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Sindulfo Blanco participó como conferencista del XVIII Congreso Nacional y IX Seminario Regional Interamericano de Contabilidad. El tema que abordó fue la prejudicialidad administrativa. La actividad se desarrolló en el Hotel Excelsior el viernes 6 de junio.

Seminario sobre DD.HH y Control de Convencionalidad

Seminario sobre DD.HH y Control de Convencionalidad

“Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Control de Convencionalidad” fue el tema principal del Seminario desarrollado este sábado, en el marco de la 44° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los magistrados mediante la revisión de los mecanismos de trabajo de la mencionada normativa internacional. El encuentro contó con la presencia de magistrados y directores de áreas administrativas de la máxima instancia judicial.

Jurista argentino es incorporado a la Academia de Derecho

Jurista argentino es incorporado a la Academia de Derecho

El abogado y político argentino, doctor Jorge Reinaldo Vanossi, fue incorporado como miembro de la Academia Paraguaya de Derecho y Ciencias Sociales este viernes, en un acto, que contó con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Jorge Raúl Torres Kirmser, en carácter de miembro de dicha academia y vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Embajador de España visitó la Corte Suprema de Justicia

Embajador de España visitó la Corte Suprema de Justicia

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Doctor Raúl Torres Kirmser, recibió este viernes al embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo y al Observador Permanente de ese país europeo ante la OEA, Jorge Hevia Sierra. Los ilustres visitantes también conocieron el Museo de la Justicia, en compañía del ministro Luis María Benítez Riera.