En el marco de las gestiones realizadas por el gabinete de la ministra Alicia Pucheta de Correa y la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, representantes de la mencionada dependencia presentaron ante autoridades de las universidades de Ciudad del Este los planes de acción, difusión y capacitación sobre derechos humanos para su inclusión en la malla curricular en la carrera de Derecho.
El Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) llevaron adelante el Curso sobre Gestión de Calidad en el Servicio Público, dirigido a los funcionarios judiciales del Palacio de Justicia de Concepción.
El Departamento de Ingresos Judiciales, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, registró una recaudación de 98.676.050.580 guaraníes hasta el mes de abril de 2014. Teniendo en cuenta el sistema de pago online y a través de las bocas de cobranzas habilitadas, por medio del Consorcio del Automotor, fueron recaudados 19.493.696.275 y en los bancos habilitados 79.182.354.305 guaraníes.
Un seminario de difusión sobre “Los Desafíos de la Capacitación Judicial” desarrolló la Corte Suprema de Justicia a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) y la Universidad de Georgetown. El encuentro contó con la presencia del ministro de la máxima instancia judicial doctor Antonio Fretes, quien dio las palabras de apertura.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia doctores Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco, quienes integran la Sala Penal, se reunieron esta mañana con representantes de las Asociaciones de Magistrados y de Jueces. En la ocasión debatieron acerca del relevamiento de datos sobre procesos.
En la Sala Bicameral del Congreso Nacional se dio inicio hoy al Congreso de la Asociación de Jueces de Paz del Paraguay, en que el tema central de discusión es la “Resolución Alterna de Conflictos y sus Costos”. El evento fue declarado de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia.
En el marco de mejorar el servicio de los actuarios y funcionarios judiciales de la Circunscripción Judicial de Concepción, se llevó a cabo un curso de capacitación que tuvo como expositor al juez Leonardo Ledesma Samudio. Uno de los puntos abordados fue el de unificar criterios sobre las funciones de los secretarios. La actividad estuvo organizada por la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia en coordinación con el Departamento de Capacitación.
En la fecha se inicia el curso sobre Derecho Procesal Penal que se realiza en la Circunscripción Judicial de Concepción. La jornada está dirigida a actuarios y ujieres del fuero Penal. La actividad es organizada por el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y aprobada por el Consejo de Superintendencia.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y la Unidad de Derechos Humanos de la Circunscripción de Alto Paraná visitaron las instalaciones del Centro Educativo Integral de adolescentes varones y mujeres en Ciudad del Este a los efectos de verificar sus condiciones procesales y de vida.