Se llevó a cabo días pasados la difusión del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales y se desarrolló una charla en el marco de la campaña 0 Violencia Intrafamiliar (0 VIF) en el Penal de Mujeres del Buen Pastor, dirigida a las internas. La actividad contó con la participación de autoridades del Poder Judicial y del Ministerio de la Defensa Pública.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar al hábeas corpus genérico planteado por el abogado Vicente Morales a favor de los señores Arnaldo Quintana, Rubén Villalba, Néstor Castro, Adalberto Castro y Felipe Benítez Balmori, al no hallarse configuradas las causales establecidas para su procedencia en el Artículo 133, inciso 3 de la Constitución Nacional, en concordancia con el Artículo 32 de la Ley N° 1.500/99 y demás normas complementarias.
Con el fin de contribuir a la optimización del servicio de justicia a través de la capacitación y actualización de magistrados y funcionarios judiciales, la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual llevará adelante un Curso de Actualización en Derecho Civil, Penal, Administrativo y Propiedad Intelectual, que se iniciará el próximo 4 de abril.
Con el fin de contar con un registro actualizado de la situación del sistema penitenciario, la Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciaría de la Corte Suprema de Justicia realizó el relevamiento de la cantidad de personas con que cuenta la población penitenciaría y la situación de los procesos judiciales.
La Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura firmaron una alianza estratégica para establecer un marco de cooperación interinstitucional, dentro de sus respectivas competencias legales, recursos técnicos y humanos, a fin de lograr el cumplimiento de objetivos comunes, así como específicos, para el desarrollo y mejoramiento de las instituciones firmantes y el fortalecimiento del Poder Judicial. El acto se desarrolló en la sede del Palacio de Justicia de Asunción y el documento fue firmado por el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Raúl Torres Kirmser, y el titular del Consejo, doctor Enrique Riera Escudero.
La Dirección Nacional de Facilitadores Judiciales ofreció en la víspera una capacitación a trabajadores de la empresa Potî, sobre la violencia doméstica y sus diferencias consecuencias. La charla se efectuó en el marco de la campaña que se denomina “Cerrando las Puertas a la Violencia” en el Lugar de Trabajo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Miguel Oscar Bajac y responsables del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales realizaron una visita a diversas comunidades del departamento de Guairá. El miembro de la Corte Suprema llegó hasta las casas de los servidores de justicia, con quienes compartió inquietudes y analizó acciones para ir fortaleciendo el programa en todos los rincones del país.
Se inició esta mañana el taller formativo acerca de Estadísticas Penal, Civil y Comercial, y Contencioso Administrativo, organizado conjuntamente entre las direcciones de Derechos de la Propiedad Intelectual y de Estadística Judicial de la Corte Suprema de Justicia. Esta actividad se realizó en el Centro de Entrenamiento y Capacitación Judicial, ubicado en el subsuelo uno del Palacio de Justicia de Asunción.