Desde hoy 19 de setiembre hasta el 3 de octubre, está abierta la convocatoria para los funcionarios interesados en acogerse al retiro voluntario. La decisión fue adoptada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia en sesión plenaria del pasado 6 de setiembre. Los documentos a ser presentados son certificado de nacimiento, renuncia al cargo que ocupa, fotocopias de cédula de identidad y copia del decreto o resolución del primer nombramiento, entre otros.
El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, participó por cuarta vez del programa televisivo “Bien Temprano”, emitido por el canal 13 y que todos los viernes visita distintos barrios y ciudades del país brindando informaciones relevantes para los integrantes de las comunidades. En la ocasión, los facilitadores ofrecieron a los ciudadanos de Lambaré informaciones sobre los servicios prestados. El stand contó con la presencia del Juez de la zona doctor Segundo Vel.
La División de Investigación del Centro Internacional de Estudios Judiciales de la Corte Suprema de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el libro “Interés Superior del niño tomo II”. La obra cuenta con un contenido doctrinario que incluye siete trabajos de destacados juristas nacionales del área Niñez y Adolescencia. El material jurídico podrá adquirirse en la Caja de Ingresos Judiciales ubicada en el segundo piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Asunción.
En un acto desarrollado el pasado sábado en la ciudad de Concepción, se realizó el juramento de rigor del nuevo integrante del Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial, Laboral y Penal de la Circunscripción Judicial de la mencionada ciudad, doctor Luis Alberto Ruiz Aguilar. En la ocasión, el ministro de la máxima instancia Judicial, doctor Miguel Oscar Bajac, instó al magistrado a realizar sus tareas en beneficio de la sociedad, y desempeñarse siempre con transparencia.
En el marco de la semana donde se celebra el “Día de la primavera”, la Corte Suprema de Justicia tiene prevista la realización de diversas actividades artísticas a partir de mañana en la sede judicial de Asunción. Las mismas estarán dirigidas a autoridades, magistrados, funcionarios judiciales e invitados especiales.
En la cuidad de Pilar se realizó el Ciclo de Cine-Debate sobre el trabajo y explotación infantil; la actividad contó con la total organización de la Dirección de Derechos Humanos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión se exhibió el cortometraje “Calle Última” del realizador Marcelo Martinessi, seguido de la exposición de varios panelistas. El encuentro cumplió con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobra la situación de los menores que trabajan en las calles.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 16 de setiembre del año en curso.
Prosiguió el taller de capacitación sobre propiedad intelectual específicamente en lo concerniente al Derecho Marcario, que estuvo dirigido a magistrados y funcionarios del Tribunal Contencioso-Administrativo. La jornada contó con la participación de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Gladys Bareiro de Módica. La actividad se realizó en el Palacio de Justicia de Asunción.
El juez Penal de Sentencia, doctor Manuel Aguirre en una entrevista concedida a la prensa, se refirió a las felicitaciones que la Corte Suprema de Justicia recibió, a través de una misiva, por parte del Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM). Las congratulaciones obedecen a los avances logrados en materia de presupuestos al obtener el manejo de sus propios recursos por medio de la autarquía presupuestaria y al nuevo proceso de transparencia que se vive en el Poder Judicial a través de una acordada disciplinaria. El magistrado participó de un encuentro en la ciudad de Estambul, Turquía, desarrollado los días 4 al 8 de setiembre pasados en representación de la Asociación de Magistrados del Paraguay.