El Tribunal Examinador del Décimo Concurso de Oposición de Notarios, integrado por los ministros Miguel Oscar Bajac, José Raúl Torres Kirmser, el catedrático Carlos González Alfonzo y los notarios públicos Roberto Escobar y José Ramón Franco Tubino, resolvió los recursos de revisión interpuestos por diferentes notarios sobre el resultado del examen escrito del concurso de oposición en desarrollo para la asignación de registros notariales.
Siguiendo con las recomendaciones de la Municipalidad de Asunción, este mediodía se llevó a cabo un simulacro de evacuación en la sede de la Dirección General de Registros Públicos de la Corte Suprema de Justicia, considerando la importancia de la prevención ante la eventualidad de cualquier siniestro. La doctora, Lourdes González, titular de la Dirección señaló que “estamos siguiendo una recomendación de la Municipalidad en materia de prevención de siniestros, incendios u otros, entonces esta práctica es de manera obligatoria”, concluyó la doctora González.
El magistrado coordinador de los jueces Penales de Garantías, Miguel Tadeo Fernández expresó su preocupación y la de sus colegas ante un nuevo hecho de secuestro registrado en nuestro país. El mismo afirmó a los periodistas acreditados en la sede judicial de Asunción, que presentarán una nota a la Corte Suprema de Justicia y al Ministerio del Interior, de manera a coordinar un sistema de seguridad.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 1 de setiembre del año en curso.
Los días 5 y 6 de setiembre del 2011, la División de Investigación, Legislación y Publicaciones del Centro Internacional de Estudios Judiciales de la Corte Suprema de Justicia organiza una Jornada Conmemorativa por los 10 años de vigencia del Código de la Niñez y la Adolescencia. El encuentro, que tiene por objetivo exponer las mejores prácticas o en su caso, los problemas emergentes en el ámbito de la Niñez y de la Adolescencia, se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la máxima instancia judicial. Además la jornada fue declarada de Interés Institucional por la Corte Suprema de Justicia.
Una importante declaración fue aprobada en las conclusiones del “I Encuentro de Defensas Públicas Iberoamericanas, Por una Justicia de Género” celebrada en nuestro país los días 25 y 26 de agosto del corriente año. Una de las declaraciones más importantes resultantes de las reuniones de trabajo hace relación a la incorporación de las medidas de erradicación de la discriminación contra la mujer, así como la busqueda de los mecanismos para crear o fortalecer observatorios de justicia y género.
Entre las principales noticias generadas esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción, se destacan: Continuó la serie de audiencias en el marco del anticipo jurisdiccional de pruebas en caso de presunto secuestro y además, el juez Pedro Mayor Martínez no hizo lugar al pedido de reposición en caso de imputado por supuesta lesión de confianza.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 31 de agosto del año en curso.
Cada vez más personas recurren a la Oficina de Información y Orientación Judicial Básica del Poder Judicial, según un informe proveído por la mencionada dependencia. En ese sentido, con relación al año pasado se registró un total de 105.498 consultas realizadas por distintos usuarios de los diferentes servicios que presta el Departamento.