07 DE NOVIEMBRE DE 2025
FORTALECIMIENTO DEL ACCESO A LA JUSTICIA
Jornadas de inspección penitenciaria en Pedro Juan Caballero
La Coordinación de Supervisión Penitenciaria, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre las jornadas de inspección y monitoreo en la Penitenciaría en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Circunscripción Judicial de Amambay. El objetivo principal de estas jornadas fue brindar asistencia y realizar intervenciones coordinadas en apoyo a los jueces penales de garantías y de ejecución penal, mediante visitas de inspección in situ.
Las actividades incluyeron entrevistas a personas procesadas y condenadas, lo que permitió obtener información relevante sobre el estado de sus causas, además de ofrecer orientaciones jurídicas y aclaraciones sobre sus respectivos procesos judiciales. Estas visitas también facilitaron la interacción directa entre defensores, jueces y fiscales con los internos, garantizando el acceso efectivo a la justicia y el respeto al debido proceso.
Entre las autoridades y representantes que participaron se destacan: Abg. Adán Jesús González, Director de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero; Abg. Dalmi Gómez, Jueza de Ejecución Penal de Pedro Juan Caballero; Abg. Álvaro Rojas Almirón, Juez de Garantías N.º 1; Abg. Edgar Gustavo Ramírez Rodas, Juez de Garantías de Bella Vista Norte e interino del 3.º Turno; Abg. Sandra Cecilia Díaz, Agente Fiscal Penal de Pedro Juan Caballero; Abg. Vivian Marina Quiñonez, Jueza Penal de Garantías de Capitán Bado de la Circunscripción Judicial de Amambay.
También participaron los defensores públicos designados para la jornada del 7 de noviembre de 2025: Eva Carolina Medina Fernández, Ricardo Beraud, María Victoria Ayala, Lauro Talavera, Simona Castillo y Cinthya Fernández.
Este esfuerzo se enmarca en el cumplimiento del artículo 23 de la Acordada N.º 222/01, que aprueba la Guía de Procedimientos del Sistema de Ejecución Penal, así como de la Ley N.º 5162/14, el Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay, principios respaldados por la Constitución Nacional.
Las jornadas de inspección y monitoreo permiten una evaluación directa de los casos judiciales, promoviendo la transparencia, el acceso a la justicia y la eficiencia procesal. Asimismo, reafirman el compromiso con las normativas internacionales, como las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos adoptadas por las Naciones Unidas, que establecen estándares fundamentales para garantizar un trato digno a las personas privadas de libertad.
La Coordinación de Supervisión Penitenciaria reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos mediante visitas periódicas a los establecimientos penitenciarios del país. Estas jornadas, realizadas a lo largo del año, buscan consolidar esfuerzos para proteger y promover los derechos y garantías de las personas privadas de libertad.







