Universitarios y universitarias de los Estados Unidos que participan del programa de Integración Regional, Desarrollo y Cambio Social denominado Study Abroad del School for Internacional Training (SIT) que funciona en Argentina, visitaron en la víspera el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivos para la Defensa de los Derechos Humanos, donde fueron instruidos sobre la historia de la Justicia en el Paraguay.
La Dirección de Asuntos Internacionales invita a jueces, magistrados, fiscales, abogados del Estado, secretarios judiciales, y demás operadores destinados en la administración de Justicia, a inscribirse al Seminario de los Derechos Fundamentales. El encuentro se llevará a cabo del 11 al 15 de julio del año en curso en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia forma parte del desarrollo de la XIX Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur y Estados Asociados (RAADDHH). Las jornadas, se realizaron desde el lunes 25 hasta la fecha. Participaron de la jornada delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Los temas abordados fueron desglosados por especialistas en DDHH de cada país participante.
El Departamento de Ingresos Judiciales informó que a partir del martes 26 de abril de 2011 rigen nuevos costos relacionados a las tasas judiciales y tasas especiales fijadas en función al jornal mínimo para actividades diversas no especificadas.
Estos aumentos se registran como consecuencia del reajuste salarial del 10% dispuesto por el Decreto N° 6.472 de la Presidencia de la República.
Seguidamente se detallan los servicios y sus nuevos costos:
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar in limine la acción de inconstitucionalidad planteada por Juan Pío Paiva, condenado a 12 años de prisión por el incendio del Supermercado Ycuá Bolaños, contra dos fallos emanados de la Sala Penal. La resolución menciona que al tratarse de fallos no corresponde la admisión de la acción.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 26 de abril del año en curso.
Se realizarán cursos de “Diplomado en Mediación y Negociación, “Maestría en Administración y Gestión de Recursos Humanos ofrecidos por la Universidad Iberoamericana a funcionarios del Poder Judicial. Los cursos tendrán un descuento de 20% en la matrícula y en las cuotas pagando al contado.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa que están a disposición de funcionarios judiciales una cantidad limitada de becas para los cursos de postgrado en Gestión Pública que se llevarán a cabo a través del campus virtual de TOP. Los mismos, están organizados por la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y el sitio virtual de TOP. Los cursos se desarrollarán entre los meses de marzo y diciembre del año en curso.
Un total de 52 alumnos y alumnas del segundo año de la media del Colegio San Miguel de Garicoit, visitaron en la mañana de hoy el Palacio de Justicia de Asunción, actividad que les sirve para conocer el funcionamiento de la Justicia y un poco más de la historia del Paraguay según coincidieron los estudiantes.