La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de la Circunscripción Judicial de Amambay, en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Por la Corte firmaron el documento el presidente Luis María Benítez Riera y el ministro Víctor Núñez, mientras que por el Tribunal Superior de Justicia electoral, lo hizo Modesto Monges, integrante de dicho colegiado. El documento contempla que una parte del predio seguirá bajo dominio del Poder Judicial debido a que allí sigue funcionando el Juzgado de Paz local.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 19 de abril del año en curso.
Prosiguió en la víspera la realización de los talleres de Planificación Estratégica que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia cuyo fin es la elaboración de un diagnóstico institucional para que posteriormente, se puedan fijar los lineamientos del Poder Judicial para el quinquenio 2011-2015. La jornada estuvo dirigida a los integrantes del sistema de Justicia y contó con la presencia de la máxima autoridad judicial.
El Sistema Nacional de Facilitadores y la Gobernación del Departamento Central firmaron un convenio, con el objetivo de implementar el programa en los distritos del referido departamento. El objetivo del Sistema de Facilitadores es posibilitar la participación ciudadana con el fin de mantener la convivencia armónica entre los integrantes de la sociedad. Con este acto, se abren las puertas a aquellos líderes que quieran formar parte del sistema. El ministro Miguel Oscar Bajac y el gobernador Carlos Amarilla participaron del acto.
A partir de la 2° quincena de mayo, el 6° piso de la torre sur será refaccionado para albergar con mayor comodidad a los Tribunales Contenciosos Administrativos. Las reformas edilicias se realizarán en el marco del Programa Umbral y están a cargo de la arquitecta Reinelia Orrego, directora del Departamento de Obras y Proyectos de la Dirección de Infraestructura Física.
La primera reunión preparatoria para lo que será VII Congreso Internacional de la Asociación Mercosur de Jueces de la Infancia y Juventud se llevó a cabo en la mañana de hoy en el 8vo piso del Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, se delinearon los grupos de trabajos y la forma de realizarlos, la misma estuvo presidida por la ministra de la Corte Suprema de Justicia Alicia Beatriz Pucheta de Correa.
La selección de integrantes del Coro de funcionarios y funcionarias del Poder Judicial se llevó a cabo en la víspera. En la ocasión, fueron elegidas 14 personas que formarán parte del grupo musical. Esta actividad está enmarcada en el Año Bicentenario de la Independencia y está cargo de la Oficina de Apoyo al Gabinete de la ministra Alicia Pucheta de Correa.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 18 de abril del año en curso.