El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Carlos Vázquez, Lici Sánchez y Lourdes Sanabria condenó a 30 años de prisión a dos hombres sindicados como autores del asesinato de Osvaldo Ramón Torales Sosa ocurrido en la ciudad de San Lorenzo en el año 2009. La fiscalía solicito la medida máxima de prisión que se contempla por la reforma del Código Penal, debido a que los resultados investigativos demostraron que la víctima fue golpeada, apuñalada y quemada en estado agonizante.
Una conferencia sobre las reseñas de las diferentes constituciones del Paraguay independiente se llevó a cabo en el Poder Judicial de Coronel Oviedo en el marco de los actos conmemorativos del Bicentenario patrio. El acto contó con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Raúl Torres Kirmser. Fue expositor de la jornada, el doctor Manuel Ramírez Candia.
Apuntando al mejoramiento del acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, se desarrolló un taller de capacitación sobre las 100 Reglas de Brasilia que estuvo dirigido a los funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia que integran los programas de Inserción Familiar (PINFA) y de Atención a Adolescentes Infractores (PAI) fueron. La actividad fue organizada por la máxima instancia judicial.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 14 de abril del año en curso.
En el marco de las actividades denominadas “Para una Nueva Justicia”, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac presentó a los diputados el anteproyecto de ley para modificar el Código Procesal Civil. Los integrantes de la Cámara Baja se comprometieron a analizar el documento y darle el tratamiento correspondiente.
Los exámenes de Papanicolau (PAP) y estudios de mamas para funcionarias se realizan hoy y mañana en el servicio médico del Palacio de Justicia. Estos forman parte del “Programa de Medicina Preventiva” que lleva adelante el Departamento de Asistencia Laboral de la Corte Suprema de Justicia. La jefa de la División de Asistencia Laboral, licenciada Nury Llanes mencionó que hay alta receptividad por parte de las funcionarias para realizarse los estudios médicos.
El defensor público, doctor Carlos Flores pidió a los estudiantes a no abandonar los estudios, para así, no caer en la mediocridad. Fue durante la charla que el mismo les brindó a los alumnos y alumnas del Colegio Maria Auxiliadora de Loma Pyta, quienes participaron hoy de la campaña “Visitando el Palacio de Justicia”. Los profesores y estudiantes destacaron la importancia de este recorrido, ya que es de provecho para ellos que pueden involucrarse mas en lo que es la Justicia y como se trabaja en ella.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miercoles 13 de abril del año en curso.
Aproximadamente 90 alumnos y alumnas del primer, segundo y tercer grado del Colegio Maria Auxiliadora de Loma Pyta visitaron esta mañana el Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, los estudiantes recorrieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivos para la Defensa de los Derechos Humanos y la Oficina de Legalizaciones. También, compartieron una charla con el defensor de la Niñez, Raúl Bogarín, quien instruyó a los escolares sobre la función y estructura de la Justicia.