A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día Viernes 8 de abril del año en curso.
Alumnos y alumnas del Colegio “San Diego y Saint Catherine” se interiorizaron de las funciones del Poder Judicial, durante la visita realizada al Palacio de Justicia. Los escolares conocieron diferentes dependencias de la institución, entre las que se encuentran el Museo de la Justicia y la Oficina de Legalizaciones. Participaron además, de una charla sobre el Código de la Niñez y la Adolescencia y los juicios orales, a cargo del defensor público, Carlos Flores.
Este sábado 9 de abril se llevará a cabo la fumigación en las intalaciones del Palacio de Justicia de Asunción, así también de los edificios que posee el Poder Judicial en los alrededores y de las viviendas de los vecinos que acepten al servicio. Con esta actividad continúan las acciones que buscan combatir la epidemia del dengue dentro de la sede judicial.
La Campaña "El Juez que yo quiero y que necesitamos" de la Corte Suprema de Justicia llegó esta semana hasta la Ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guaira, en las escuelas “Hilaria Sanabria” y “Ramón Indalecio Cardozo” acercando de esta forma el servicio de Justicia a los niños y niñas a través de las instituciones educativas como agentes multiplicadores de la sociedad.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 9 años y 6 meses a Juana Laura Romero y a Aurelio Zucchini a 8 años de pena privativa de libertad, tras hallarlos culpables de la comisión del hecho punible de robo con resultado de lesión grave. El hecho ocurrió en el bañado Sur de Asunción en el año 2009, resultando víctima Leticia Téllez.
La Dirección de Asuntos Internacional de la Corte Suprema de Justicia informa que están abiertas las inscripciones para participar del seminario sobre “Defraudación Fiscal y Blanqueo de Capitales” que se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación de la Antigua Guatemala a realizarse desde el 6 al 10 de junio de 2011. Los interesados deberán registrarse antes del 8 de abril.
Una jornada sobre Ética dirigida especialmente a funcionarios judiciales y magistrados se llevará a cabo hoy en el Hotel Excelsior a partir de las 18 horas. En dicho marco y con el objetivo definir algunos detalles de la actividad, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luís María Benítez Riera se reunió con el ministro del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, doctor Armando Andruet, disertante de la actividad. La jornada está organizada por la Oficina de Ética Judicial del Poder Judicial y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
La seguridad juridica es indispensable para atraer las inversiones, según la optica del embajador de Alemania en Paraguay, doctor Claude Robert Ellner, quien indicó, además que una de sus prioridades es interesar a los inversores de su país en diversos proyectos, considerando la potencialidad existente que muchas veces no es aprovechada covenientemente. El diplomático alemán abordó el tema durante su visita protocolar al presidente de la Corte Suprema, doctor Luís María Benítez Riera.
Esta mañana culminó el Primer Seminario de Archivo Judiciales en Paraguay. Uno de los puntos en el que coincidieron los referentes de cada circunscripción fue la sensibilización sobre la necesidad de crear y organizar los archivos judiciales. Además de la capacitación a los funcionarios designados al área. En el marco de las actividades los referentes de cada circunscripción recorrieron los Archivos de Registros Públicos, la A.N.D.E, General de los Tribunales, así como; Archivo Nacional y el Archivo del Terror.