La Corte Suprema de Justicia adoptó diversas medidas en su lucha contra la epidemia de dengue que azota el país, como la continuación de la limpieza profunda en la sede judicial de Asunción y sus alrededores, además el sábado se efectuará una fumigación del lugar que estará a cargo del Senepa, igualmente el lunes se llevará a cabo una charla informativa sobre la enfermedad.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miercoles 6 de abril del año en curso.
Alumnos y alumnas del Colegio “Coronel Vicente Mongelós” de Loma Pyta, visitaron la sede judicial de la capital, en el marco del proyecto “Visitando el Palacio de Justicia”, ocasión en que se interiorizaron sobre la estructura y funciones del Poder Judicial. El recorrido incluyó el Departamento de Ingresos Judiciales, Legalizaciones y la Oficina de Quejas y Denuncias. También, participaron de una charla con el defensor Público, Carlos Flores.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luís María Benítez Riera destacó la importancia y la riqueza de los archivos judiciales durante el primer seminario realizado sobre la materia. Asimismo, señaló que la actividad tiene mucha significación para la institución dado que es el primero en su género. La jornada se desarrolla en el marco del Bicentenario de la Independencia del Paraguay, y está organizada por el Museo de Justicia y la División de Investigación, Legislación y Publicación del CIEJ y el apoyo de la Comisión Bicentenario del Poder Judicial. La actividad proseguirá mañana.
El Seminario Internacional sobre Trata de Personas continúo hoy. En la ocasión fue presentado el tema “Acciones del Poder Judicial para el acceso a la Justicia de víctimas de Trata de Personas”, desarrollado por la doctora Mercedes Bougermini, titular de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia. La actividad es organizada por la mencionada institución y el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur; cuenta además, con el apoyo de la máxima instancia judicial.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 5 de abril del año en curso.
El proyecto institucional de la Corte Suprema de Justicia denominado “Visita Educativa al Palacio de Justicia” sigue recibiendo a todos los estudiantes que se interesen por el funcionamiento del mismo. En la fecha, un grupo de 43 alumnos y alumnas del Colegio Nacional “Luis Alberto de Herrera” de Asunción, accedieron al circuito “Conociendo el Poder Judicial”, que incluyó un paseo por el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos y el Archivo del Terror.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benítez Riera, se reunió esta mañana con el ministro de Justicia y Trabajo, Humberto Blasco, a fin de poner a disposición del Poder Judicial las plazas existentes en las cárceles del interior del país con el objetivo de combatir el hacinamiento reinante en el Penal de Tacumbú. La máxima autoridad judicial se comprometió a organizar un taller de discusión y socialización de la propuesta en la búsqueda de soluciones de consenso que pueda dirigirse al mejor aprovechamiento de las plazas.
La Corte Suprema de Justicia llevó adelante el pasado 1 de abril el Taller de Planificación Estratégica en el Palacio de Justicia de Caacupé. La actividad involucró a las circunscripciones de Cordillera, Central y Paraguarí; el mismo, contó con la participación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco, en carácter de superintendente de las jurisdicciones de Cordillera y Central.