Jueces de Paz de Ñeembucu fueron capacitados sobre las 100 Reglas de Brasilia. Esta jornada se llevó a cabo el pasado 21 de marzo a través del Sistema Nacional de Facilitadores asumiendo el compromiso ante la Corte Suprema de difundir y poner a conocimiento de los magistrados del interior del país dichas reglas.
La Dirección General de Recursos Humanos y el Departamento de Asistencia desarrolla una jornada de detección de diabetes en el marco de una campaña denominada “Programa de Medicina Preventiva” que incluye evaluaciones, recomendaciones nutricionales y charlas educativas sobre la diabetes y los factores de riesgo. La misma, destinada a los funcionarios judiciales, se lleva a cabo en el Departamento Médico ubicado en la planta baja del Poder Judicial de Asunción.
La Corte Suprema de Justicia declaró de interes institucional la campaña “Asunción te quiero limpia”, considerando la importancia que reviste el proyecto a ser implementado por la Municipalidad de Asunción. Asimismo, se insta a los magistrados y funcionarios en general a colaborar con la iniciativa que pretende concienciar a la comunidad capitalina del cuidado del medio ambiente.
Alumnos el Colegio Nacional “Teniente de Aviación Milciades Piñeiro” visitaron hoy el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (M-CDyA) del Palacio de Justicia. La visita se realizó en el marco de la elaboración de la monografía que deben presentar los estudiantes del 3º año de la Media para culminar el Bachillerato.
El director del Departamento de Ingresos Judiciales, licenciado Rubén Ayala Olmedo comentó que en el último informe correspondiente a lo recaudado en el corriente año, se registra un ingreso de 44.839.000.000 de guaraníes que se constituye en un cifra récord, pues supera en un 15% a lo recaudado en los tres primeros meses del 2010.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac visitó ayer varias comunidades de Filadelfia, departamento de Boquerón, con el fin de intercambiar mecanismos para mejorar el acceso a la justicia y permitir que los pobladores de dichas comunidades tengan también acceso. Aprovechó además la ocasión para reunirse con los magistrados, funcionarios y usurarios de justicia
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día Miércoles 23 de marzo del año en curso.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera recibió a los representantes del Colegio de Abogados de Pedro Juan Caballero, quienes solicitaron la creación de nuevos juzgados para evitar descongestionamientos laborales de los magistrados. Asimismo requirieron la habilitación de una oficina registral a fin de facilitar los trámites a los profesionales del foro.
La Campaña Educando en Justicia, en su módulo “Visita Educativa el Palacio de Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen en conocer el funcionamiento del más alto tribunal del país. En la ocasión, un grupo de 15 alumnos y alumnas del Colegio Privado “L’ Inmaculee de Conception” de Asunción, visitó el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, Archivo del Terror. Además, recorrieron la Oficina de Atención Permanente, la Sala de Juicios Orales, entre otras dependencias.