Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria del martes 22 de marzo, adoptó entre otras resoluciones cuanto sigue:
La Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria del martes 22 de marzo, adoptó entre otras resoluciones cuanto sigue:
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 21 de marzo del año en curso.
Representantes de la Corte Suprema de Justicia participaron el fin de semana de un programa radial con el fin de divulgar la campaña “Para hacer Justicia también necesitamos tu voz”, que busca incentivar el uso del Sistema de Quejas y Denuncias del Poder Judicial. Muchos oyentes manifestaron que la iniciativa ayudará a combatir la corrupción y la impunidad.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, profesor doctor Luis María Benítez Riera mantuvo hoy una reunión con los jueces penales de Garantías de Capital, donde trataron diferentes temas relacionados al mejoramiento de la justicia. El magistrado Miguel Tadeo Fernández indicó que se presentaron algunas peticiones que serán analizadas por el pleno del máximo tribunal.
Los días 25 y 26 de marzo se llevarán a cabo las Jornadas del VII Congreso de la Asociación Internacional Mercosur de Jueces de la Infancia y la Juventud. El encuentro se desarrollará en el Salón Auditorio de la Universidad Católica de Villarrica. Estará como disertante, la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, además de profesionales de Argentina, Uruguay y Paraguay.
Un total de siete jueces, de los cuales, seis corresponden a la Circunscripción Judicial de Itapúa y uno a la Circunscripción Judicial de Concepción juraron esta mañana en la Sala de Conferencias de la Corte Suprema de Justicia. El acto contó con la presencia del presidente de la máxima instancia judicial, doctor Luis María Benítez Riera y los ministros Alicia Pucheta de Correa, Gladys Bareiro de Módica, quien presidió el juramento en su carácter de Superintendente Judicial de la Circunscripción de Itapúa, Víctor Núñez y Raúl Torres Kirmser.
La Comisión “Observatorio de las Cárceles” integrada por defensores públicos, visitó los días 16, 17 y 18 de marzo, el Penal Regional de Coronel Oviedo y la Comisaría Nº 8 de San Estanislao, que es utilizada como cárcel transitoria. La inspección se realizó con el fin de verificar las condiciones de reclusión.
El Panel internacional denominado “Políticas de Género en los Poderes Judiciales del Mercosur”, se realizará el 31 de marzo y 1 de abril, en el salón auditorio del Palacio de Justicia. La actividad girará en torno de la organización e implementación en los Poderes Judiciales de la región, de oficinas especializadas en derechos de la mujer y las estrategias que se han trazado para enfrentar los desafíos que ello plantea.
En la circunscripción judicial de Ñeembucú se llevó a cabo hoy el juramento de unos 16 facilitadores judiciales. El acto contó con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac responsable del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, el presidente de la circunscripción doctor Carlos Domínguez y el director del Sistema de Facilitadores doctor Rigoberto Zarza.