A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 22 de noviembre del año en curso.
La Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Capacitación y Desarrollo organizan un seminario taller sobre litigación penal en juicio orales. La actividad se llevará a cabo los días martes 23 y miércoles 24, en el Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero. Como expositores estarán los camaristas José Waldir Servín y Emiliano Rolón.
El juez Penal de Garantías Oscar Delgado comentó que las personas que resultaran ser víctimas de accidentes de tránsito pueden efectuar querella autónoma de manera inmediata y reclamar en los fueros Civil y Penal. Agregó que el hecho punible de homicidio en accidente de tránsito puede establecerse como culposo y de acuerdo a la circunstancia, podría cambiarse el tipo Penal como homicidio por dolo eventual.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó la instrucción de un sumario administrativo a los abogados Tarek Tuma y Alcides Ibarra, tras verificarse que un juicio oral se dilató por una serie de recursos e incidentes que presentaron.
Preocupado por el creciente número de accidentes de tránsito ocasionados por conductores en estado de ebriedad, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco solicitó durante una entrevista periodística, que el Parlamento apruebe una ley que decomise inmediatamente el automóvil de las personas que provocan accidentes.
En el marco de las actividades de recordación por el “Día del Defensor Público del Mercosur”, se realizó un acto de distinción a los defensores públicos por su constante lucha en favor de las personas en condición de vulnerabilidad. Participaron de la ceremonia, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Sindulfo Blanco, Miguel Oscar Bajac y Alicia Pucheta de Correa, la Defensora General, Noyme Yore, miembros de la Defensoría e invitados especiales. En la ocasión, también se hizo entrega de placas de recordación a los ministros y condecoraron a dos defensores que adquirieron la inamovilidad.
El ministro Miguel Oscar Bajac encabezó una comitiva que visitó el Ministerio Público de Río Grande Do Sul, Brasil, para conocer los detalles de la aplicación de la “Justicia Restaurativa”. El mencionado Estado del vecino país, es una referencia de aplicación del referido método, recomendado por las Naciones Unidas como uno de los modelos más eficientes para la resolución de conflictos.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 19 de noviembre del año en curso.
Continuó en la víspera el seminario de “Actualización en Derecho Tributario” que se realiza a iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac y cuenta con el apoyo de la ministra Alicia Pucheta de Correa. Durante el mismo, el licenciado en Administración de Empresas y Máster en Ciencias Contables, Enrique Ramírez aseguró que para realizar acciones tributarias de forma correcta se deben reconocer los diversos tipos de infracción.