Sábado 18 de Octubre de 2025 | 01:28 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Estudiantes de Atyra se interiorizaron sobre el funcionamiento del Poder Judicial

Estudiantes de Atyra se interiorizaron sobre el funcionamiento del Poder Judicial

El proyecto institucional de la Corte Suprema de Justicia denominado “Educando en Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen por el funcionamiento del mismo. En la ocasión, un grupo de 80 alumnos y alumnas del Colegio Nacional“Doña Victoria B. B. Barrientos” de la Ciudad de Atyra, accedieron al circuito “Conociendo el Poder Judicial”, que incluyó un paseo por el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos y el Archivo del Terror.

Sifjupar informó al presidente de la Corte que la huelga de funcionarios judiciales fue declarada en cuarto intermedio

Sifjupar informó al presidente de la Corte que la huelga de funcionarios judiciales fue declarada en cuarto intermedio

La Asamblea Permanente del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) comunicó al presidente de la máxima instancia judicial, doctor Raúl Torres Kirmser, que la huelga de funcionarios fue declarada en cuarto intermedio hasta el 15 de noviembre. La secretaria general del sindicato, Porfiria Ocholaski comentó que no hay razón para llevar a cabo la medida de fuerza ya que aún la Cámara de Diputados no analizó el proyecto del presupuesto judicial 2011. Además, aclaró que las actividades se desarrollarán normalmente en todo el país.

Continúan abiertas las inscripciones para el seminario sobre Protocolo

Continúan abiertas las inscripciones para el seminario sobre Protocolo

Las inscripciones para el seminario de actualización sobre “Etiqueta, Ceremonial Social y Organización de Eventos” siguen abiertas. El curso se realizará del 8 al 10 de noviembre y estará a cargo del titular de la Dirección de Protocolo de la Corte, Luis Caballero; quien manifestó que utilizarán una metodología interactiva y dinámica para captar la atención de los participantes.

Ministra Pucheta de Correa señaló que buscan revalorizar la importancia del diálogo para la resolución de conflictos

Ministra Pucheta de Correa señaló que buscan revalorizar la importancia del diálogo para la resolución de conflictos

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, dio inicio hoy a la última jornada del Seminario de Mediación Penal. En su mensaje la integrante del más alto tribunal de país manifestó que como ministra encargada de la Oficina de Mediación, busca revalorizar la importancia del diálogo para la resolución de conflictos. En la ocasión, está como expositor el doctor Ulf Christian Eiras Nordenstahl, quien desarrolla el tema “Estructura del proceso de Mediación Penal”.

Jueza anula alegatos finales presentados por el presidente Lugo

Jueza anula alegatos finales presentados por el presidente Lugo

La jueza de la Niñez y la Adolescencia, Ana Ovelar anuló los alegatos finales presentados por el presidente Fernando Lugo en el caso de demanda de paternidad iniciada por Hortensia Morán. De acuerdo al abogado de la mujer, a partir de ahora, magistrada deberá resolver la nulidad de todo lo actuado y ordenar la inscripción del niño en el Registro Civil con el apellido Lugo. Sin embargo, la defensa alegó que la decisión de la jueza ya no es relevante.

La Ejecución de las Sanciones Penales será tema de análisis durante un seminario

La Ejecución de las Sanciones Penales será tema de análisis durante un seminario

Esta tarde a las 18:30 horas, a iniciativas del Centro de Entrenamiento y Análisis Jurídicos, se llevará a cabo un seminario sobre el proyecto de la Ejecución de las Sanciones Penales en el local de la Conmebol. El mismo, que tiene por objetivo discutir y conocer el proyecto de Código de Ejecución de las Sentencias Penales estará dirigido a funcionarios judiciales, fiscales, abogados y alumnos de las facultades de Derechos y Ciencias Sociales. Como expositor estará el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez.

Realizan apertura de dos encomiendas de artesanías que contenían cocaína

Realizan apertura de dos encomiendas de artesanías que contenían cocaína

Llevaron a cabo la apertura de dos paquetes de drogas uno de los cuales tenía como destino final la República Popular de China y el otro debía ser enviado a Alemania. La diligencia se efectuó ante el juez Rubén Darío Riquelme. Las encomiendas que contenían cocaína adherida a figuras artesanales y a cuadros fueron detectadas por los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) apostados en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras un control de rutina.