La Corte Suprema de Justicia, convoca para el día 22 de febrero a los jueces de Ejecución de Sentencia y a las autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo para llevar a cabo una reunión donde tratarán acerca de la problemática de hacinamiento en las cárceles. El juez Isacio Cuevas, reitero que no existe confrontación alguna con el ministro de Justicia y Trabajo, Humberto Blasco.
Durante una reunión, los representantes del Equipo Ejecutivo de la Corte Suprema de Justicia, informaron acerca del proyecto de “Tercerización del Servicio de Percepción de Ingresos Judiciales” a las autoridades de los gremios de abogados y escribanos. La coordinadora del proyecto, Norma López manifestó que el encuentro sirvió para comunicar acerca de la facilidad de liquidar y trabajar a través de Internet.
Para el 2010, la Circunscripción Judicial de Misiones elaboró un plan de acciones para llevar adelante mejoras en diferentes áreas como Estadística Judicial, Comunicación, Recursos Humanos y Juzgados de Paz, entre otros. El proyecto fue elaborado por el Consejo de Administración de la Circunscripción y contó con la asistencia de consultores del “Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información”.
La Encuesta Nacional para medir la gestión judicial permitirá determinar cuáles son los puntos que deben ser fortalecidos tanto en los órganos jurisdiccionales y administrativos en general, indicó la doctora Graciela Ramírez Franco, jueza Penal Adolescente de la Circunscripción de Guairá. De esta forma, la jueza brindó su percepción sobre la importancia de la realización del sondeo de opinión.
La Corte Suprema de Justicia y la Universidad Nacional de Concepción de Chile firmarán un convenio de Cooperación Internacional en Materia de Derecho Procesal. La presentación fue realizada por el ministro, Miguel Oscar Bajac, y por parte de la Universidad Chilena estuvieron los doctores, Remberto Valdez Hueche y Francisco Segura. El objetivo del mismo, es iniciar los trabajos de estudios e investigación de la Casación Civil y la Reforma del Código de Organización Judicial.
Los acusados por el secuestro de Belén Argaña declararon hoy ante el Tribunal de Sentencia. Manuel Glitz y Nelson Argaña se declararon inocentes, mientras que Hugo Foth admitió su culpabilidad, agregando que está arrepentido de lo ocurrido. Además, pidió disculpas a los padres de la joven, quienes se encontraban presentes en el juicio.
La Encuesta de percepción Ciudadana para mejorar la gestión administrativa y jurisdiccional del Poder Judicial culminó ayer con éxito y con un alto grado de participación en la Circunscripción Judicial de Guairá. El proyecto se traslada ahora a la ciudad de Coronel Oviedo. El Banco Mundial que es una fuente vital de asistencia financiera y técnica en esta campaña consideró una buena práctica para exportar el resultado que se está teniendo con el trabajo realizado por la Oficina de Integridad dependiente de la Dirección de Asuntos Internacionales.
Dos de los peritos siquiátricos que tendrán a su cargo examinar el estado de salud del ex ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro juraron esta mañana ante el juez Gustavo Santander. El profesional propuesto por la defensa no se presentó a la audiencia, mientras que para el viernes fue citado el perito propuesto por el juzgado. Del resultado que den los profesionales se determinará si Montanaro irá o no a juicio oral.
El Equipo Ejecutivo del Proyecto de Tercerización del cobro de los Ingresos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, mantuvo ayer una reunión con técnicos de la Empresa SIF América, contratada por el máximo tribunal. El encuentro, se realizó para continuar con los procesos de bancarización y de la seguridad de las comunicaciones entre el Poder del Estado y las entidades bancarias con las que operará para el cobro de los ingresos judiciales.