Sábado 16 de Agosto de 2025 | 13:17 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

18 DE FEBRERO DE 2010

PARA EL BANCO MUNDIAL ES “UNA BUENA PRACTICA PARA EXPORTAR”

Encuesta de percepción ciudadana en Villarrica culminó con éxito y con alto grado de participación

La Encuesta de percepción Ciudadana para mejorar la gestión administrativa y jurisdiccional del Poder Judicial culminó ayer con éxito y con un alto grado de participación en la Circunscripción Judicial de Guairá. El proyecto se traslada ahora a la ciudad de Coronel Oviedo. El Banco Mundial que es una fuente vital de asistencia financiera y técnica en esta campaña consideró una buena práctica para exportar el resultado que se está teniendo con el trabajo realizado por la Oficina de Integridad dependiente de la Dirección de Asuntos Internacionales.

La Encuesta Nacional que servirá para medir la gestión judicial y administrativa, llevada a cabo por la oficina de Integridad, dependiente de la Dirección de Asuntos Internacionales culminó con éxito  ayer en la Circunscripción Judicial de Guairá. El sondeo opinión se hará ahora desde lunes en Coronel Oviedo, donde culminará la primera fase.

 

Cabe mencionar que representantes del Instituto del Banco Mundial que es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para esta campaña resaltó el gran trabajo realizado por Paraguay y que están muy satisfechos de observar como se ha avanzado en el proyecto y por sobre todo que la encuesta es toda una buena práctica para exportar.

 

Esta iniciativa que lleva adelante la oficina de Integridad se inició el 8 de febrero y se extiende hasta el 26 de febrero. Se realizó en Asunción, Villarrica y la semana entrante se llevará a cabo en Coronel Oviedo.

 

La doctora Mónica Paredes, directora de la Dirección de Asuntos Internacionales resaltó la colaboración de todos los funcionarios y el alto grado de participación de la ciudadanía, de los gremios de abogados, de las ONG´s y de las  empresas de todos los sectores. “Podemos decir que hemos culminado con éxito ya que en principio previmos llevar a cabo el trabajo durante una semana a fin de obtener el número deseado de encuestados para realizar el diagnostico y eso se reunió en menos de tres dias, fueron encuestados 175 personas” puntualizó, la encargada de la repartición.

 

Igualmente, destacó que los medios de prensa han dado una difusión amplia cubriendo todos los dias la encuesta, consideró que hubo un alto grado de civismo por la participación de la gente que dejó opiniones constructivas  y que será de mucha utilidad para el diseño final que están planificando dar a conocer a mediados de abril.

 

Recordemos que el emprendimiento es encarado por la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo del Banco Mundial cuya misión es combatir la pobreza con pasión y profesionalidad para obtener resultados duraderos, y ayudar a la gente a ayudarse a sí misma y al medio ambiente que la rodea, suministrando recursos, entregando conocimientos, creando capacidad y forjando asociaciones en los sectores públicos y privado.

 

Noticias Relacionadas