Lunes 05 de Mayo de 2025 | 01:55 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

18 DE FEBRERO DE 2010

MINISTRO BAJAC PRESENTÓ EL ACUERDO

Mediante convenio iniciaran estudios e investigación de Casación Civil

La Corte Suprema de Justicia y la Universidad Nacional de Concepción de Chile firmarán un convenio de Cooperación Internacional en Materia de Derecho Procesal. La presentación fue realizada por el ministro, Miguel Oscar Bajac, y por parte de la Universidad Chilena estuvieron los doctores, Remberto Valdez Hueche y Francisco Segura. El objetivo del mismo, es iniciar los trabajos de estudios e investigación de la Casación Civil y la Reforma del Código de Organización Judicial.

Esta mañana, en la Sala de Convenios del Palacio de Justicia de Asunción, se llevó a cabo la presentación del acuerdo de “Cooperación Internacional en materia de Derecho Procesal” que firmará la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Nacional de Concepción de Chile.

 

El ministro, doctor Miguel Oscar Bajac Albertini, quien estuvo en representación de la Corte Suprema de Justicia, dijo que este convenio tiene el objetivo de fortificar la preparación de los magistrados y los defensores en general, y así conseguir una implementación que posibilite la cooperación de la Universidad de Chile con la Corte Suprema de Justicia para mejorar la preparación de su personal.

 

Añadió que se viene trabajando con una novedad importante que es la Casación de Civil con el profesor de la Universidad de Concepción de Chile, importante exponente del Derecho en el citado país, doctor Francisco Segura. Asimismo, indicó que esta implementación llenará un vació en la legislación Civil Paraguaya.

 

A su turno, el director del Departamento de Derecho Procesal y Delegado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad Nacional de Concepción, doctor Remberto Valdez Hueche sostuvo, que la Universidad Chilena se siente muy honrada de recibir la reciprocidad del Poder Judicial y agradece la posibilidad de hacer llegar sus experiencias académicas y cooperar con las experiencias que se tienen en  la Corte Suprema de Justicia.

 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción tiene 140 años, es la segunda más antigua de Chile y está ranqueada como la mejor facultad del país en formación de abogados litigios.

Noticias Relacionadas