Alumnos del cuarto grado del Colegio “San Miguel Garicoits” de la ciudad de Mariano Roque Alonso visitaron hoy la sede judicial de la capital con el objetivo de conocer su funcionamiento. Fueron partícipes de la proyección de un video educativo y una charla en el salón auditorio, participaron de un juicio oral y público y recorrieron el Museo de Justicia y el Centro de Documentación y Archivo. Entusiastas y contentos se retiraron luego del recorrido.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la Jornada Iberoamericana sobre “El Menor ante el Proceso”, a realizarse en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala, del 27 de septiembre al 1 de octubre del corriente año. La actividad está dirigida a magistrados con más de cinco años de experiencia en el cargo.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar, por improcedente, al habeas corpus presentado por el doctor Rolando Alum Rojas, a favor del comisario Eligio Ibarra Hlavacek. El mismo soporta un proceso por cohecho pasivo, tras haber sido filmado recibiendo dinero supuestamente por guardias privadas de la Policía nacional.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó recusaciones planteadas por la señora Martha Beatriz Talavera de Montanaro bajo patrocinio del abogado Luis Bernardo Troche contra los miembros del Tribunal de Apelación en lo Penal tercera sala, Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín en los casos Amílcar Oviedo y Mario Schaerer Prono sobre muerte y tortura. Tras el rechazo, los camaristas tienen la vía libre para resolver la recusación planteada por la defensa contra el juez Gustavo Santander
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió no hacer lugar al habeas corpus reparador planteado por Edgardo Gómez Zaputovich, argumentando que el pedido es improcedente, ya que el sentenciado no esta privado de su libertad en forma ilegitima, como alega la defensa. El mismo fue condenado a cinco años de pena por los delitos de lesión de confianza y cohecho pasivo.
El juez penal de Garantías Pedro Mayor Martínez rechazó el pedido de traslado de la procesada Elva Raquel Armoa al Hospital Neurosiquiátrico. El pedido fue formulado por el defensor alegando que Armoa sufre de trastorno mental, según lo manifestado un perito psiquiátrico que la analizó. La misma fue imputada por haber matado a su hijo durante una supuesta sesión de exorcismo que le realizó al menor.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 12 años de prisión a un hombre, acusado de robo agravado, tras comprobarse que fue uno de los autores de un asalto perpetrado en una cabina telefónica. En tanto, su otro cómplice fue sentenciado a 8 años de cárcel. Ambos deberán cumplir la condena en la Penitenciaria Nacional de Tacumbú. La defensa de uno de los condenados, anuncio que apelará la sentencia.
Encargados de la Campaña Educativa de la Corte Suprema de Justicia, continuaron hoy informando a los medios de comunicación sobre los alcances de la “Campaña de Mediación Escolar”, durante una entrevista en el programa televisivo “El Gigante de la Mañana”, emitido por el Canal Red Guaraní. En el espacio, la ciudadanía se interiorizó de los detalles del proyecto, que busca la instrucción de los estudiantes del nivel medio sobre los mecanismos de resolución pacífica de conflictos en las instituciones educativas y el fortalecimiento de la comunicación entre los miembros de la misma.
Un Seminario Taller sobre “Derecho Penal Parte Especial”, dirigido a funcionarios del Área Penal de la Circunscripción Judicial de Guairá, se llevará a cargo el próximo jueves y viernes de junio del 2010 en el Palacio de Justicia de la ciudad de Villarrica. El mismo estará a cargo del camarista doctor Emiliano Rolon.