La defensora general, Noyme Yore Ismael informó que se realizará una reunión general de defensores públicos el próximo 26 de febrero del corriente año, a partir de las 11:00 horas en la Casa del Magistrado. El encuentro servirá para analizar el funcionamiento del Ministerio de la Defensa Pública y buscar alternativas con objeto de mejorar el servicio de atención a la ciudadanía.
El abogado Marcos Fariña, representante legal del presidente de la República, Fernando Lugo recusó al juez Víctor Medina por falta de confianza. Es en la querella por difamación y calumnia que promovió el mandatario contra el intendente de San Carlos del Apa, Luis Aníbal Shupp por vincularlo en el secuestro del ganadero Fidel Zavala. Ahora el juez deberá resolver si acepta o no la recusación.
Los camaristas José Waldir Servín, Natividad Meza y Emiliano Rolón confirmaron ayer al Tribunal de Sentencia para el caso del aduanero Rubén Segovia Gómez. El próximo lunes 8 del corriente mes empezará el juicio que tiene como causa homicidio doloso en grado de tentativa.
La elección del presidente de la Corte puede llevarse a cabo hasta el último día del mes de febrero, conforme aclaró la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa durante una conversación que mantuvo con la prensa. En la ocasión, la autoridad judicial, también comunicó que quedó conformada la Sala Penal que tendrá a su cargo dar seguimiento a los expedientes, cuyos estudios están pendientes desde el año 2007.
En la presentación y lanzamiento de la encuesta nacional de percepción ciudadana sobre la gestión judicial que se realizó esta mañana la doctora Alicia Pucheta de Correa valoró el trabajo realizado para la campaña de integridad institucional, asimismo, congratuló a su colega, el ministro Victor M. Núñez por el empeño y la pro actividad para la realización del proyecto. En la ocasión, el ministro Núñez hizo una breve reseña del programa en la que mencionó que la Corte cuenta con proyectos no solamente para combatir la corrupción sino para modernizar el sistema de justicia.
Tres personas fueron procesadas el supuesto robo de 311 millones de guaraníes de una caja de ahorro de la Cooperativa San Cristóbal. Así lo resolvió la magistrada Patricia González, tras aceptar el pedido de la fiscala Carla Rojas, quién previamente imputó a las tres personas (dos de ellos ex empleados de la cooperativa) por lesión de confianza, apropiación, operaciones fraudulentas por computadoras, alteración de datos y asociación criminal.
Los tres médicos acusados por homicidio culposo tras la muerte de una joven de 17 años en el 2007, afrontarán juicio oral y público desde el 19 de abril de este año. Así lo resolvió el Tribunal de Sentencia integrado por Elio Ovelar, Lizzy Sánchez y Víctor Medina.
Durante una entrevista para noticiero central de Unicanal; Lourdes Sandoval, coordinadora de la Oficina del Sistema de Facilitadores, dio a conocer datos importantes sobre la labor que realizan los facilitadores en las comunidades rurales. La funcionaria explicó que, la tarea principal de estas personas es actuar como un puente de comunicación entre los operadores de la justicia y su comunidad. Señaló también que, actualmente se cuenta con unos 679 facilitadores en todo el país.
La VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná integró el nuevo Consejo de Administración y como presidente fue electo el abogado Miguel Angel Onieva, como vicepresidente primero Lorenzo Derlis Rodríguez Elizaur y como segundo el abogado Martín Ávalos Valdez.