Lunes 25 de Agosto de 2025 | 19:03 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Sala Penal rechazó recusación presentada por Edgardo Gómez Zaputovich

Sala Penal rechazó recusación presentada por Edgardo Gómez Zaputovich

La recusación presentada por segunda vez contra los miembros del Tribunal de Sentencia que entiende la causa que involucra a Edgardo Gómez Zaputovich, ex titular de la Caja Municipal y a David Sotelo, fue rechazada ayer. Gómez Zaputovich solicitó también la recusación de los miembros del Tribunal de Apelación que debía analizar la petición anterior. Ambos pedidos fueron rechazados, por lo que el juicio oral sigue normalmente desde lunes pasado pro la tarde.

Caso Ycua: Levantan embargo de 60 mil millones de guaraníes y las víctimas serán beneficiadas

Caso Ycua: Levantan embargo de 60 mil millones de guaraníes y las víctimas serán beneficiadas

El presidente del Tribunal de Sentencia, el juez Blas Cabriza informó en la mañana de hoy que se ordenó el levantamiento de un embargo que pesaba sobre 60 mil millones de guaraníes, propiedad de la sociedad Ycua Bolaños. Con esta decisión las víctimas y los familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida el 1 de agosto del 2004 están habilitadas a reclamar la indemnización en los fueros civil y laboral.

El “Desarrollo del Proceso Penal” será analizado en un seminario taller

El “Desarrollo del Proceso Penal” será analizado en un seminario taller

Con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Recursos Humanos y Departamento de Capacitación y Desarrollo, el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay organiza un seminario taller sobre el “Desarrollo del Proceso Penal”. La actividad, que tendrá como principal instructor al juez Arnulfo Arias, se llevará a cabo en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú los días 27 y 28 de abril y estará dirigida a los funcionarios de dicha zona.

En Caacupé se lanzó el plan piloto “La Oruga Digital”

En Caacupé se lanzó el plan piloto “La Oruga Digital”

En el marco del programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la información arrancó el plan piloto “La Oruga Digital” en la Escuela Básica 691 “Profesora Gudelia Cabrera” de la compañía Aquino Cañada cuidad de Caacupé. La jornada benefició a 253 niños de la zona. Para la representante de la institución educativa resultó emocionante y gratificante que los alumnos de su comunidad hayan sido beneficiados con el plan, poniendo en práctica el conocimiento de sus derechos mediante la ínteractuación con la oruguita. Cabe destacar que participaron autoridades judiciales de la Circunscripción de Cordillera.

Condenan a abogados que falsificaron documentos para vender propiedades de Juan Pío Paiva

Condenan a abogados que falsificaron documentos para vender propiedades de Juan Pío Paiva

El juez Pedro Mayor Martínez condenó a dos años con suspensión condicional del procedimiento a los abogados Domingo Vallory Dávalos y Gustavo José Arriola Villar; y el gestor Hugo Daniel Ettiene, por la falsificación de documentos públicos para liberar tres inmuebles pertenecientes a Juan Pío Paiva, condenado por el siniestro del Supermercado Ycuá Bolaños.

Integran tribunales de Sentencia mediante sorteo informático

Integran tribunales de Sentencia mediante sorteo informático

La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó ayer el sorteo informático para la integración de los miembros de los tribunales de Sentencia que entenderán en las causas ingresadas el pasado 16 de abril. Los magistrados designados son: Ricardo Alfonzo Medina Guerreros, Manuel Aguirre Rodas, María Lourdes Sanabria Mallorquín, Lici Sánchez Segovia, Gustavo Santander Dans, Eva María de Witte Rivas, Elsa García Hulskamp y Andrés Casatti.

Realizan charla técnica sobre “Nuevos Mecanismos del Automotor”

Realizan charla técnica sobre “Nuevos Mecanismos del Automotor”

El viernes 23 de abril del corriente año, se llevará a cabo la charla técnica sobre “Nuevos Mecanismos del Automotor”, en el “Taller Sergio” de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La actividad está dirigida para los choferes de las Circunscripciones Judiciales de Ñeembucú, Itapúa y Misiones. El impulsor de la actividad es el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes y está organizada por el Departamento de Transporte y el apoyo del Departamento de Capacitación y Desarrollo, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial.

Magistrado Gómez Frutos destacó la importancia del juicio como método para buscar la justicia

Magistrado Gómez Frutos destacó la importancia del juicio como método para buscar la justicia

En el marco del curso sobre “Nulidades Procesales en los Fueros Civil, Penal y Niñez”, que se inició hoy, el magistrado Raúl Gómez Frutos, expuso acerca de las “Nulidades Procesales y Caducidad en la Instancia Civil” y en ese contexto destacó la importancia del proceso como método para buscar la justicia en los casos concretos. Asimismo, se encargó de diferenciar el incidente procesal del recurso procesal. La jornada se desarrolla en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción y se extenderá hasta mañana.