25 DE AGOSTO DE 2025
25 DE AGOSTO – DÍA DEL IDIOMA GUARANÍ
La Dirección de Lingüística Judicial se adhiere a la conmemoración nacional
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Lingüística Judicial, se suma a la conmemoración del Día del Idioma Guaraní, fecha establecida con el objetivo de promover y valorar uno de los principales pilares de la identidad cultural del Paraguay.
Cada 25 de agosto se recuerda esta efeméride que destaca la importancia del guaraní como lengua oficial y patrimonio cultural inmaterial del país. En cumplimiento de la Ley Nº 4251/10 “De Lenguas”, la máxima instancia judicial cuenta, desde el año 2012, con una Dirección de Lingüística Judicial, dependencia encargada de fomentar el uso del guaraní en el ámbito judicial, tanto en forma oral como escrita.
La Dirección impulsa el ejercicio pleno de los derechos lingüísticos esenciales de las personas hablantes, mediante la articulación de acciones con los distintos fueros judiciales y otras áreas institucionales. Esta labor busca contribuir al fortalecimiento del acceso a la justicia y al desarrollo social a través de una comunicación inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
En el marco de su misión, se destacan iniciativas como las cuatro ediciones del Programa de Capacitación en Guaraní Jurídico y, recientemente, el lanzamiento del primer Diplomado en Guaraní Jurídico, orientado especialmente a profesionales de la comunicación social del Paraguay.
El idioma guaraní representa una herramienta histórica de comunicación, presente en las comunidades indígenas originarias y en los distintos procesos sociales que han marcado la historia del Paraguay: la colonización, las migraciones y la vida cotidiana del pueblo paraguayo.
Tras la independencia nacional, el guaraní fue consolidándose como lengua cooficial junto con el castellano, reconocimiento reafirmado mediante la promulgación de la Ley de Lenguas y las acordadas correspondientes de la máxima instancia judicial, que destacan su valor simbólico, cultural y su convivencia con otras lenguas presentes en el territorio nacional.
La conmemoración del Día del Idioma Guaraní constituye una oportunidad para reflexionar sobre su enseñanza, uso y proyección en ámbitos clave como la familia, la educación, los medios de comunicación y, especialmente, la administración de justicia, promoviendo así una sociedad pluricultural, inclusiva y equitativa.