Lunes 25 de Agosto de 2025 | 20:40 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

25 DE AGOSTO DE 2025

PRESENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE CUENTAS Y CONTROL DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CAMARA BAJA

Presidente de la Corte Suprema expuso ante Diputados solicitud de ampliación presupuestaria con recursos propios

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, expuso este lunes ante legisladores los fundamentos de la solicitud de ampliación presupuestaria presentada por el Poder Judicial, con cargo a la Fuente 30, correspondiente a ingresos propios. La propuesta contempla inversiones en infraestructura, tecnología, fortalecimiento de servicios institucionales y avances en el proceso de digitalización documental de los Registros Públicos.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, compareció este lunes 25 de agosto ante la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado César Cerini, a fin de fundamentar el pedido de ampliación presupuestaria correspondiente a la Fuente 30, compuesta por ingresos propios del Poder Judicial. La propuesta contempla recursos destinados a proyectos estratégicos como el fortalecimiento de la infraestructura, incorporación de tecnología y mejoras en los servicios institucionales.

Durante su intervención, el doctor Diesel explicó que los fondos serán orientados prioritariamente a la cobertura de contratos vigentes y a nuevas inversiones, en especial aquellas vinculadas al proceso de digitalización documental que impulsa la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), como parte de la preparación para la futura implementación del Registro Único Nacional (RUN).

El titular de la máxima instancia judicial subrayó que la iniciativa forma parte del proceso de modernización del sistema de justicia, destacando que “es un control para ambas partes, tanto para el litigante como para el magistrado, de ahí la importancia de que llegue a todo el país”. En ese sentido, remarcó que el modelo de descentralización judicial permitirá extender el servicio de justicia en seis circunscripciones: Cordillera, Misiones, Paraguarí, Central, Amambay y Presidente Hayes, conforme a las particularidades y necesidades de cada región.

Por su parte, el director general de Administración y Finanzas del Poder Judicial, abogado Mirko Duré, explicó que la ampliación presupuestaria se encuentra contemplada en el proyecto de ley “Que amplía el PGN 2025, aprobado por Ley Nº 7408 del 30 de diciembre de 2024 – Corte Suprema de Justicia (CSJ)”. Indicó que los recursos solicitados también se destinarán a la adquisición de equipos informáticos, contratación de seguros institucionales y atención a solicitudes presupuestarias pendientes, con el objetivo de garantizar el funcionamiento regular y eficiente de los servicios judiciales.

En la reunión participaron también los diputados Luis Federico Franco Alfarro, Raúl Benítez Talavera, Carlos Arrechea y Adrián Vaesken, así como el diputado Benjamín Cantero, quien lo hizo de manera virtual. Acompañaron la presentación el director de Presupuesto de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Benítez, y la directora de la Comisión, economista Cira Chamorro Bogarín.

La propuesta presupuestaria reafirma el compromiso institucional con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua en la gestión de los recursos públicos, en consonancia con los objetivos estratégicos de modernización y acceso efectivo a la justicia en todo el territorio nacional.

Noticias Relacionadas