En el Palacio de Justicia de la ciudad de Coronel Oviedo culminaron ayer las jornadas de “Encuesta de Percepción Ciudadana”, sobre el sistema de justicia. Las mismas iniciaron el pasado lunes 8 de febrero y constituyen una iniciativa de la Corte Suprema de Justicia y el Instituto del Banco Mundial. Se logró encuestar 1000 personas y se espera que los resultados sirvan como base para llevar adelante planes que mejoren el servicio de justicia.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia comunica que la “Semana por los Derechos Humanos” se inicia el lunes 8 de marzo del 2010, aclarando que la misma fue pospuesta considerando que hubo un cese de actividades judiciales por motivo de la huelga. Las distintas actividades tienen como objetivo lograr la sensibilización de los operadores de justicia en la temática.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser, se reunió hoy con representantes de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay. Durante el encuentro, la máxima autoridad judicial anunció que durante su gestión trabajará a puertas abiertas con los magistrados. Al mismo tiempo, los magistrados se mostraron satisfechos con la implementación de la autarquía presupuestaria; además, agradecieron el aumento en las bonificaciones.
Un curso sobre “Diplomado y Programa Especializado en Derechos Humanos” se llevará a cabo desde el lunes 31 de mayo hasta el 18 de junio del presente año, ofrecido por la American University de Washington D.C. La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia insta a los funcionarios e interesados a formar parte de la actividad.
Internos del Penal de Tacumbú podrán tener conocimiento de sus procesos penales a través de una Jornada de Derecho Penal, capacitación que será brindada por la Unidad de Supervisión General de Penitenciarias de la Corte Suprema de Justicia. La actividad se desarrollará en el día de mañana a las 09:00 horas.
El juez Gustavo Santander sancionó al abogado Luis Bernardo Troche, cancelándole su personería jurídica. El afectado se desempeñaba como defensor del ex ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro. El magistrado advierte en su resolución las constantes chicanas presentadas por el abogado en el marco del proceso.
El Palacio de Justicia de Pilar fue objeto hoy de una amenaza de bomba. El presidente interino de la Circunscripción del Ñeembucú, doctor Rubén Franco, expresó que la llamada de advertencia se recepcionó entre las 8 y 8:15 horas. Los investigadores indicaron que la comunicación se realizó desde Isla Umbú y el responsable sería miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ya que se identificó como tal.
La Defensoría General de la Corte Suprema de Justicia, con el fin de mejorar y establecer un mejor servicio, prevé una reunión con todos los defensores el viernes 26 de febrero del año en curso. En el mismo, se mencionará sobre los Congresos organizados por la AIDEF y los cursos interamericanos, donde irá en representación de nuestro país, la abogada Noyme Yore, Defensora General de la Corte. Mencionó también, sobre la participación del Congreso en Costa Rica donde expondrá sobre la “Visión de Género para un adecuado acceso a la justicia”.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, convoca al curso denominado “Diploma de Postítulo en Derechos Humanos y Mujeres Teoría y Práctica”, organizado por la Universidad de Chile, se llevará a cabo del 2 al 17 de diciembre del año en curso. El mismo busca generar un espacio de sistematización de jurisprudencia y experiencias en defensa de casos en materia de Derechos Humanos de las mujeres y sentar bases para la creación de una comunidad jurídica.