Viernes 15 de Agosto de 2025 | 14:47 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

16 DE AGOSTO DE 2025

COMPROMISO RENOVADO DEL PODER JUDICIAL

Corte Suprema destaca acciones en favor de la infancia en el Día del Niño paraguayo

En la sesión plenaria ordinaria del miércoles 13 de agosto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, recordó el significado histórico del Día del Niño Paraguayo y reafirmó el compromiso institucional de proteger los derechos de niñas y niños. La ministra doctora Carolina Llanes presentó avances como el fortalecimiento del Fuero de la Niñez y Adolescencia, la incorporación de herramientas tecnológicas y la cooperación interinstitucional, mientras que el ministro doctor Víctor Ríos destacó la labor de jueces y juezas especializados en la defensa de la infancia en todo el país.

Durante la sesión plenaria ordinaria del miércoles 13 de agosto, las máximas autoridades de la Corte Suprema de Justicia pronunciaron mensajes en conmemoración del Día del Niño Paraguayo, reafirmando el compromiso institucional con la protección integral de la infancia y la adolescencia.

El presidente de la Corte Suprema, doctor César Diesel, recordó el significado histórico de esta fecha, que evoca el sacrificio de miles de niños y niñas en la Batalla de Acosta Ñu, y subrayó que la mejor forma de honrar su memoria es garantizando que cada niña y niño del país crezca protegido, escuchado y respetado. Señaló que el Poder Judicial impulsa políticas institucionales, capacitación constante de sus operadores y coordinación efectiva con otros poderes del Estado y la sociedad civil para asegurar un sistema de justicia cercano, efectivo y protector.

La ministra, doctora Carolina Llanes, presentó las principales acciones impulsadas desde el Fuero de la Niñez y Adolescencia, entre ellas: la implementación del expediente electrónico en juzgados especializados de todo el país, el fortalecimiento de los Equipos Asesores de Justicia para casos complejos, el refuerzo de controles en autorizaciones de viaje al extranjero, la aplicación de los registros de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) y de Agresores Sexuales (RAS), así como la emisión de órdenes de internación judicial inmediata para garantizar el acceso urgente a terapias intensivas.

Por su parte, el ministro, doctor Víctor Ríos, resaltó la labor de jueces y juezas especializados en la defensa de los derechos de la infancia, reconociendo su compromiso con la misión constitucional del Poder Judicial de proteger a los niños y niñas de la República.

Las intervenciones concluyeron con un llamado conjunto a transformar el recuerdo histórico del 16 de agosto en acciones cotidianas que aseguren un entorno seguro, inclusivo y con oportunidades para el desarrollo pleno de la infancia paraguaya.

Videos

Noticias Relacionadas