La Oficina de Legalización del Poder Judicial en Asunción, registra diariamente un promedio de 300 permisos del menor, considerando que estamos en tiempo de vacaciones. Hasta la fecha ya emitió 35.000 documentos, según confirmó la encargada de las legalizaciones, Mirtha Caballero.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar los recursos planteados por el ex gobernador de Presidente Hayes, Eugenio Escobar Catebecke, tales como la recusación planteada en contra de la ministra Alicia Pucheta de Correa y la jueza Natividad Meza, el incidente de nulidad procesal presentado, así como la aclaración interpuesta y el incidente innominado, relacionado a la extinción de la acción penal por prescripción. Asimismo, se declaró inadmisible para su estudio el recurso de reposición planteado por el ex gobernador.
La Contaduría General de los Tribunales, sobrepasó el 100% del ingreso en cuentas judiciales activas con relación al año 2008. De acuerdo al balance presentado por los responsables de la dependencia, llegando a fin de año, se registró un total de 381.499 cuentas en unidades, lo que en guaraníes representa un ingreso de 297. 143.305.802 guaraníes, monto depositado en diferentes bancos. Hubo un constante movimiento en las operaciones y los registros, explicó la directora general de la Contaduría, Marta Sosa.
La secretaria de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Karina Penoni, informó que todos los planteamientos presentados por la defensa técnica del ex gobernador de Presidente Hayes Eugenio Escobar; fueron remitidos a despacho de ministro. Igualmente, afirmó que el expediente está siguiendo su proceso normal.
La magistrada Natividad Mercedes Meza miembro, del Tribunal de Apelación en lo Penal de la capital 3ª sala, es la primera paraguaya galardonada con el premio Gussi de la Paz 2009, junto a los 19 seleccionados de todo el mundo, en diferentes disciplinas. Fue designada además, como Presidenta de habla hispana de la Comisión Internacional de la Fundación Gussi.
El presunto autor del atentado contra el Director de la Policía de tránsito de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, Ramón Cantaluppi, compareció ésta mañana ante el juez Penal de Garantías, José Gabriel Valiente y el agente fiscal penal, Julián Rodríguez. Acompañado de un abogado defensor, Ramón Iturbe, el imputado Francisco Aparecido Segovia invocó su inocencia al tiempo de abstenerse de declarar amparado en el Art. 17 de la Constitución.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 2 años y 6 meses dictada contra el ex gobernador de Presidente de Hayes, Eugenio Escobar Catebecke haciendo lugar al recurso extraordinario de casación interpuesto por el afectado. El mismo esta condenado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
El premio Gusi Internacional de la Paz 2009 fue otorgado a la doctora Natividad Mercedes Meza quien además recibió la invitación para integrar la Comisión Internacional, donde fue designada como presidenta de habla hispana. La magistrada fue la única representante de Latinoamérica entre 19 magistrados.
Considerando las festividades de fin de año, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso reducir las horas de trabajo para los funcionarios judiciales, incluido los magistrados. Tal es así que los del turno mañana saldrán a las 11:00 y los del turno tarde trabajarán hasta las 16:00 horas.