Jueves 21 de Agosto de 2025 | 17:49 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Por error procesal, se rechazó recurso planteado por la fiscalía

Por error procesal, se rechazó recurso planteado por la fiscalía

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar por improcedente el Recurso Extraordinario de Casación interpuesto por los fiscales René Fernández y Alba María Delvalle, con lo que se confirmó el Acuerdo y Sentencia dictado por el Tribunal de Apelación, Tercera Sala que declaró extinguida la causa por enriquecimiento ilícito que involucra al ex presidente de la República, Luis Ángel González Macchi.

Buscarán contrarrestar los riesgos que afecta a la gestión judicial

Buscarán contrarrestar los riesgos que afecta a la gestión judicial

La Dirección de Auditoria y Gestión Judicial, presentó su plan anual de trabajo correspondiente al año 2010, elaborado en base a lo dispuesto por la Acordada N° 478/07 y un mapeo estadístico sobre los resultados de la labor judicial. El mismo fue aprobado en sesión plenaria por la Corte Suprema de Justicia y tiene como objetivo principal verificar el cumplimiento de los deberes y obligaciones a cargo de los administradores de la justicia. Por su parte, el titular de la Dirección mencionó que se trabajó a través metodologías y normativas para mejorar la gestión judicial.

Juicio oral para el fiscal Gamba se definirá en el mes de febrero

Juicio oral para el fiscal Gamba se definirá en el mes de febrero

La audiencia preliminar para el fiscal Gustavo Gamba, en el que debía definirse si iba a juicio oral, quedó suspendida para el mes de febrero del año próximo, ya que no queda tiempo para que la misma se realice. El representante del Ministerio Público fue acusado por sus colegas Arnaldo Giuzzio y René Fernández por cohecho pasivo agravado.

A criterio del ministro Núñez existen aun barreras que impiden el respeto pleno de los derechos humanos

A criterio del ministro Núñez existen aun barreras que impiden el respeto pleno de los derechos humanos

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable de la Dirección de Derechos Humanos de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez resaltó que a nivel de Latinoamérica aun queda mucho por hacer para lograr, el respeto pleno de los estos derechos, debido a las barreras que se presentan. Sin embargo, sostuvo que en Paraguay la Constitución nacional, prevé en varios de sus artículos el respeto de la dignidad humana y a los derechos del hombre. Fue durante el acto de conmemoración de los 61 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por las Naciones Unidas y que se desarrolló en el Poder Judicial.

Mejorar la administración de justicia es clave para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

Mejorar la administración de justicia es clave para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes dijo estar seguro que el mejoramiento de la administración de la justicia es clave para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, fue durante la firma de convenio con el Comité de América Latina y el Caribe (CLADEM). La suscripción de la firma es en el marco de la tercera fase del proyecto “Monitoreo y capacitación para el mejoramiento del acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia domestica”.

Para la magistrada Bougermini, el registro de casos de agresiones contra mujeres es fundamental para combatir el problema

Para la magistrada Bougermini, el registro de casos de agresiones contra mujeres es fundamental para combatir el problema

Durante la Mesa de Diálogo denominada “Aplicación de formularios de violencia doméstica”, la magistrada María Mercedes Boungermini, señaló que el registro de casos de violencia doméstica es el paso fundamental para combatir el problema, por ello la implementación del formulario es importante. Además de la jueza, participaron del debate, la vice ministra de la Mujer de la Presidencia de la República, Teresita Silvero, la delegada de la Agencia Española de Cooperación (AECID), Sandra Bosh y las representantes de los diversos juzgados de Paz de las circunscripciones del país.

Juez Tadeo Fernández entenderá en la causa que investiga a ciudadano coreano

Juez Tadeo Fernández entenderá  en  la causa que investiga a ciudadano coreano

El juez Miguel Tadeo Fernández, salió sorteado para entender en la causa que investiga los hechos punibles cometidos por el coreano Sung Pae Lin, quien la semana pasada mantuvo de rehén por mas de siete horas a su compatriota Peun Song Chung Kim. El mismo, se encuentra actualmente recluido en el Departamento Judicial de la Policía nacional, por disposición del juez Julián López.

Mañana conmemoran los 61º aniversario de los Derechos Humanos

Mañana conmemoran los 61º aniversario de los Derechos Humanos

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, bajo la coordinación del ministro de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Manuel Núñez mañana se realizará un acto conmemorativo por los 61º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La actividad se desarrollará en la Sala de Conferencias en el 9º piso de la torre norte del Palacio de Justicia, la misma cuenta con el apoyo de Amnistía Internacional y CLADEM.