11 DE DICIEMBRE DE 2009
INVESTIGACION CONTRA EL EX PRESIDENTE GONZALEZ MACCHI
Por error procesal, se rechazó recurso planteado por la fiscalía
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar por improcedente el Recurso Extraordinario de Casación interpuesto por los fiscales René Fernández y Alba María Delvalle, con lo que se confirmó el Acuerdo y Sentencia dictado por el Tribunal de Apelación, Tercera Sala que declaró extinguida la causa por enriquecimiento ilícito que involucra al ex presidente de la República, Luis Ángel González Macchi.
Por improcedente, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrado por el ministro Oscar Bajac y los camaristas Oscar Paiva y Valentina Núñez, quienes no son miembros naturales de la Sala, decidió rechazar el recurso extraordinario de casación interpuesto por los agentes fiscales René Fernández y Alba María Delvalle en la causa por enriquecimiento ilícito que involucra al ex presidente de la República, Luis Ángel González Macchi.
Los representantes del Ministerio Público habían planteado el Recurso contra la resolución del Tribunal de Apelación en lo Penal Tercera Sala de la Capital que declaró extinguida la acción penal abierta contra el ex mandatario con lo que el mismo quedó sobreseído del caso.
En base a la resolución, los fiscales cometieron un error en la forma de imponer los recursos, ya que plantearon una apelación general contra una sentencia definitiva adoptada durante un juicio oral, lo que en un principio fue rechazada por el Tribunal de Apelación declarando inadmisible el planteamiento, considerando que dicho recurso no esta permitido contra sentencias definitivas, y que en este caso solo procede el recurso de apelación especial.
Ante esto los fiscales plantearon un recurso extraordinario de casación solicitando a la Corte la nulidad del fallo, lo que también fue rechazada por la Sala Penal, ya que tras un estudio se comprobó que el caso no presentaba ninguna nulidad que permita la casación. Esto permitió confirmar la decisión adoptada por el Tribunal de Apelación, incluso en lo que hace a la admisibilidad del recurso de la defensa y la extinción de la acción penal, así como el sobreseimiento definitivo del ex presidente de la República, teniendo en cuenta que se cumplió el plazo máximo de duración del proceso penal.
Al respecto, los integrantes de la Sala Penal aclaran que la imputación de Luis Ángel González Macchi se dio el 14 de noviembre de 2003, siendo notificado del acta de imputación el 19 de noviembre del mismo año y que al realizar el cómputo conforme a las normativas expuestas y a la jurisprudencia de la Sala, se concluyó que el plazo fijado para la duración del proceso penal que es de tres años y seis meses se cumplió el 19 de mayo de 2007, por lo que corresponde la extinción de la causa y por ende el sobreseimiento definitivo de González Macchi.
De esta manera, los integrantes de la Sala Penal, pese a no ser miembros naturales, se ciñeron a la jurisprudencia en cuestión.
Cabe recordar que el ex presidente de la República fue imputado y llevado a juicio oral por una causa de enriquecimiento ilícito al tener supuestamente una cuenta secreta de un millón de dólares en un banco de Suiza.