Desde el próximo 12 de octubre, la ciudad de Pilar contará con su propio Palacio de Justicia. Del acto de inauguración, participarán el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Superintendente interino de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, doctor Antonio Fretes y la ministra Alicia Pucheta de Correa. La nueva sede judicial facilitará al acceso a la justicia de los ciudadanos de la jurisdicción.
La Oficina de Contaduría General de los Tribunales de la ciudad de Horqueta fue habilitada el pasado 3 de setiembre, en un acto que tuvo lugar en local de la municipalidad de la citada ciudad. Durante la jornada, el abogado Eliodoro Molinas Ovelar, titular de la Circunscripción Judicial de Concepción, resaltó que con la instalación de este servicio en la comunidad, se cumple con el objetivo que tiene la Corte Suprema de Justicia y en especial el ministro Miguel Bajac, Superintendente de la mencionada circunscripción de posibilitar el acceso a la justicia en la zona.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes firmó esta mañana, en el Palacio de Justicia de Asunción, el acta de protocolización del corte administrativo. El acto contó con la presencia del escribano mayor del Gobierno, Justo Germán Denis, quien explicó que el mismo se realiza con cada Presidente del máximo tribunal para deslindar responsabilidades, y a su vez para que quede sentado en los archivos la constancia con fecha cierta.
En la mañana de hoy, el presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor Antonio Fretes instó a los integrantes de la Comisión Bicentenario del Poder Judicial a continuar trabajando con la misma dedicación. Fue durante una breve reunión en la que le informaron sobre los trabajos realizados.
Desde las 08:30 de hoy, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes conjuntamente con los ministros Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco participa de la entrevista a los que integran las ternas para agentes fiscales de distintas partes del país. La audiencia se lleva a cabo en la Sala de Conferencias del Poder Judicial.
Desde mañana y hasta el sábado 17 de octubre, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, se llevará a cabo el Seminario denominado “El Desafío de una Justicia Electrónica Digital”. La actividad tendrá como expositor principal al juez de Portugal Carlos Manuel Gonçalves de Melo Marinho, quien hablará sobre la experiencia europea.
La División de Investigación, Legislación y Publicaciones (DILP), bajo la dirección de ministro Víctor Núñez, está organizando para el próximo 8 de octubre, el lanzamiento de libros que se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la Corte Suprema de Justicia, a partir de las 11 horas. Los tres materiales a presentar tratarán los temas de Derechos Humanos, Sociedad de la Información y comentarios sobre el Código de la Niñez y la Adolescencia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; junto con el ministro Víctor Núñez, recibió ayer en una audiencia al doctor Jorge Carpizo, ex ministro de la máxima instancia judicial de México. La reunión se llevó a cabo a las 11 horas, en la Sala de Acuerdos del Palacio de Justicia de Asunción.
Un grupo de bomberos voluntarios de Escocia realizó un recorrido por el Palacio de Justicia de Asunción, con el objetivo de evaluar el estado del edificio. El vicepresidente del Internacional Fire Rescue Asociation (IFRA) del mencionado país, Jim Mc Donald afirmó que está conforme con las mejoras que encontraron y especialmente, con la construcción del puente que une las torres norte y sur de la sede judicial. Los mismos entregarán donativos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción.